Categorías: Minería

IU se pregunta dónde han ido a parar los fondos del carbón y anuncia una posible denuncia por presunta malversación del grupo Alonso

La asamblea comarcal de Izquierda Unida ha puesto en el punto de mira a los diferentes planes del carbón desde el año 1990 a la vista de los objetivos con los que se creó, como son, entre otros, estabilizar la actividad del sector o promover la reactivación de las comarcas mineras. Unos objetivos que, en su conjunto, la formación concluye tajantemente que “nada de esto se ha realizado, dejando a nuestra suerte a las comarcas mineras”, cuando, por otro lado, ha habido “ingentes cantidades de dinero que se han destinado a este fin”. Las preguntas son: “¿Dónde ha ido a parar este dinero? ¿Qué se ha realizado con él? ¿Quién se ha enriquecido con el dinero destinado a apostar por nuestro futuro?”

Para IU es “especialmente grave” el caso del grupo Alonso que ha recibido grandes subvenciones “mientras mantiene condiciones laborales tercermundistas y plantea despidos sumarios”. Asimismo apuntan a que “ha creado un gigantesco emporio de empresas satélites que le reportan importantes beneficios”.

Con estos argumentos la formación ha pedido una auditoría en sentido amplio que permita entender qué ha sucedido con estos fondos “mal empleados por las empresas del Grupo Alonso”. No ocultan sus dudas incluso sobre si los dos grandes partidos, PP y PSOE, realmente “desean que exista transparencia respecto a estas ayudas”. De momento el comisario europeo para la competencia, Joaquín Almunia, ya ha esquivado el planteamiento de esta formación por medio de sus diputados del Parlamento Europeo asegurando, destaca IU, “que no entra dentro de sus competencias”.

La coordinación provincial valorará la interposición de una denuncia ante fiscalía por “presunta malversación de fondos públicos, entre otros de tipo penales, en la gestión de las ayudas recibidas por el grupo Alonso en los últimos años”, sobre todo si no recibe la debida respuesta a sus solicitudes de la auditoría por parte de las Cortes Generales y Comisión Europea.

Asimismo anuncia que esta petición de auditoría de los fondos del carbón se pedirá en diferentes instancias nacionales y europeas.

Nujirio

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace