Sin las ayudas del Gobierno, el grupo Alonso podría estar en disposición de seguir adelante con su actividad. Aunque, eso sí, a costa del trabajo de los mineros que deberán aceptar una reducción salarial del 30% así como un incremento de la jornada laboral.
No es la primera vez que el empresario propone a sus empleados que renuncien a una parte de sus derechos laborales condicionando la continuidad de la actividad. El pasado mes de febrero propuso una reducción a los trabajadores del Pozo Santa Cruz de entre un 20 y un 40%. Algo que cayó como un jarro de agua fría entre la plantilla que entendió que se trataba de un ataque a sus derechos.
Tanto Coto Minero del Cantábrico como Uminsa han transmitido a los sindicatos estas condiciones para continuar la extracción del mineral. Aunque deberán ser los trabajadores los que tendrán que dar el visto bueno o no a estas condiciones en las respectivas asambleas que se vienen celebrando desde ayer y durante el día de hoy en el seno de las empresas.
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…
El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…
El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…
El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…