Categorías: Minería

Más de 10.000 personas exigen en las calles de León soluciones al sector minero y el futuro del carbón

Más de 10.000 personas salieron este miércoles a la calle para exigir al Gobierno soluciones al sector minero. La paralización en la práctica de la actividad minera y la incertidumbre respecto a un futuro que cada día que pasa es más incierto, llevó a la convocatoria de esta manifestación para la que los sindicatos convocantes hicieron un llamamiento a la participación de todos los sectores de la provincia, más allá incluso de la minería. Y es que han venido defendiendo que la minería es un sector fundamental en la economía del conjunto de la provincia de León.

Centenares de mineros de las cuencas mineras acompañados por miles y miles de ciudadanos tomaron las calles de León desde las inmediaciones de las sedes de los sindicatos hasta llegar a la Subdelegación del Gobierno.

El discurso al finalizar la manifestación corrió por cuenta de Carmen Busmayor, que transmitió su preocupación por la grave situación que atraviesa la minería del carbón, estableciendo una comparativa con el año 1991 cuando la reconversión minera azotó las cuencas de la provincia el índice de paro era del 6% frente al 26% actual. Algo que “nos sitúa aún más a la cola, no ya del país, sino de toda Europa”.

Busmayor recordó la esencia de esta manifestación, que no es otra que la búsqueda de soluciones.

La marcha transcurrió entre el estruendo característico de los petardos y las consignas a favor del futuro de la minería del carbón. Fueron los sindicatos quienes mantuvieron una exigencia al Gobierno para que abone las ayudas al funcionamiento correspondientes al año 2012, que actualmente están pendientes de resolución de los recursos pertinentes. En principio, un informe de la abogacía del Estado defiende la concesión de las ayudas a Hullera Vasco Leonesa, pero no así al grupo Alonso, por no hallarse al corriente de pago con la Seguridad Social.

La parte social considera que la única solución al problema planteado es la liberalización de las ayudas, lo que, entienden, permitirá recuperar la actividad y la normalidad, al menos de forma provisional.

Nujirio

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace