No hay soluciones, ni ayudas ni empleo en el sector
La minería del carbón sigue adelante de forma más bien testimonial que real. En un contexto de paralización en la práctica del sector, los trabajadores siguen sin entrar en los tajos y sólo las acciones de protesta recuerdan que la lucha no ha terminado. Una protesta que, en este caso, adquiere otro carácter dirigiéndose a los municipios mineros a los que proponen su disolución.
El primer municipio al que han trasladado este planteamiento ha sido en Degaña, donde un grupo de mineros de Uminsa y CMC se ha concentrado para reivindicar el futuro del sector y para denunciar las condiciones de trabajo en el grupo Alonso. Pero también para pedir a los municipios mineros que se impliquen con la minería de forma real, a su modo de ver disolviendo las respectivas corporaciones.
Entienden que estas medidas en masa crearían un vacío de poder en los distintos municipios que obligarían a intervenir al Gobierno.
En el municipio concreto de Degaña el alcalde recibió con buenos ojos esta medida, aunque abogó por otra salida en caso de que no haya una solución, como sería su propia dimisión.
Entre tanto, la asociación de comarcas mineras –Acom- que preside el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, ha iniciado una ronda de contactos con diferentes agentes políticos para recabar el apoyo de diferentes instituciones para encontrar una solución a la minería del carbón. Este pasado lunes fue con el consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…