La asociación mineralógica Aragonito Azul ha presentado la segunda edición del Certamen Nacional de Relatos Cortos La Minería de Carbón, cuya temática será ‘Abandono rural y mujeres heroínas en la vida de los pueblos mineros’.
Las personas interesadas podrán presentar sus respectivos trabajos del 4 de octubre hasta el 29 de noviembre. Los ganadores se conocerán el día 12 de diciembre y la entrega de premios será tres días después, el 15 de diciembre, durante la ruta al Belén Artesano Mina Canalina.
“ABANDONO RURAL Y MUJERES HEROÍNAS EN LA VIDA DE LOS PUEBLOS MINEROS”
Género: Relato
Premios
La dotación para los premios ha sido posible gracias a la colaboración económica del Ayuntamiento de Bembibre a través de su concejalía de cultura, Hormigones Sindo Castro, S.L. y Kunugi, S.L.U. A todos ellos la Asociación Mineralógica Aragonito Azul muestra su agradecimiento.
Abierto a: sin restricciones.
Entidad convocante: ASOCIACIÓN MINERALÓGICA ARAGONITO AZUL.
Fecha de cierre: 29 de noviembre de 2019
Aceptación de las bases:
La presentación a esta convocatoria supone el conocimiento y la aceptación de todas y cada una de las siguientes bases.
BASES DEL CERTAMEN
Objeto:
Mostrar el abandono rural en los pueblos mineros y homenajear a las diferentes generaciones de mujeres que a lo largo de los años han aportado su trabajo y esfuerzo en beneficio de las cuencas mineras.
Enfatizar el entorno natural donde se ha desarrollado la actividad minera.
Se pretende, desde una óptica de compromiso ético y social, ser un espejo en el que se reflejen el evidente abandono rural, el envejecimiento y la población flotante como causas de una sangría demográfica y económica que imponen una nueva forma de mirar al futuro.
La Asociación Mineralógica Aragonito Azul desea promover este II Certamen nacional de relatos cortos sobre la minería del carbón y establece la presente convocatoria, decidida a poner en valor el papel de la mujer, habitualmente relegado en el relato convencional sobre la minería, otorgándole un mayor reconocimiento social en un ejercicio de resiliencia a través de los textos.
Bases:
Selección de participantes:
Serán excluidos de la convocatoria aquellas propuestas que incurran en cualquiera de los siguientes supuestos:
Fallo del jurado:
El jurado estará compuesto por miembros directamente relacionados con el panorama literario y cultural.
El jurado tendrá la potestad de declarar desierta la concesión del premio si, a su juicio, los trabajos no reúnen los méritos suficientes.
El fallo del jurado será inapelable, y se comunicará directamente a los ganadores el día 12 de diciembre de 2019. Se notificarán por correo electrónico y los premios serán entregados el domingo 15 de diciembre de 2019, durante la jornada de la “III Ruta al Belén Artesano Mina Canalina”de Labaniego (León).
A todos los participantes en el certamen que asistan al acto de la entrega de premios se les otorgará un diploma acreditativo.
Las personas ganadoras que no asistan al acto de entrega de premios podrán recogerlos en la sede de la asociación. Si pasados 30 días desde la fecha de entrega no los hubiesen recogido, se considerará que renuncian a los mismos, aunque seguirían ostentando su condición de ganadores.
La Valoración del jurado tendrá en cuenta:
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…