Categorías: Minería

El Ministerio de Industria lleva a la minería del carbón a una huelga indefinida

Era de esperar: sin acuerdo en la comisión de seguimiento del Plan del Carbón que se celebró ayer noche en Madrid, los trabajadores del sector salieron hoy a la calle en el marco de una huelga indefinida. Así lo hizo oficial el presidente del comité intercentros de Uminsa, Guillermo Sánchez, que expresó su indignación por la actitud del gobierno que no cedió ni movió una sola coma de la propuesta inicialmente planteada. “Están dinamitando la comisión de seguimiento, y ayer lo demostraron”, expresó el presidente del comité.

Pasadas las 11 de la mañana los trabajadores iniciaron el corte seguidos muy de cerca por la Guardia Civil. Durante casi tres horas mantuvieron cortada la autovía principalmente, así como la carretera Nacional VI. Sin embargo, el corte de esta última vía duró menos y se levantó tan sólo una hora después cuando llegó una advertencia de que no podía haber un bloque total (en caso contrario entrarían los GRS).

Un chivatazo advirtió que sobre las 13 horas habría presencia de las fuerzas antidisturbios. Por esa razón los piquetes abandonaron mayoritariamente la autovía a fin de evitar una emboscada en una jaula sin salida. Aprovecharon en ese momento para cortar nuevamente la Nacional.

No sería hasta las 14 horas cuando llegaron los GRS cuya simple presencia bastó para desalojar la zona. Los mineros no opusieron ninguna resistencia.

“A nosotros nadie nos extermina”

Los representantes sindicales han reprochado los movimientos del Gobierno que no ha mostrado voluntad de dialogar más allá que mantener su postura sin condición. Pero concretamente por el hecho de que han intentado convocar la comisión de seguimiento para el próximo día ser con la intención de “que no fuera comisión de seguimiento, es decir, que no le merece al Ministerio ningún tipo de respeto”, expresó Guillermo Sánchez.

El representante de los trabajadores de Uminsa considera que el Gobierno tiene el objetivo de “dividir”, y que “la gente se desmoralice”. Pero los mineros han lanzado un mensaje muy claro: “todavía no saben donde se han metido, y nosotros vamos a recordarles donde están las cuencas mineras, y que a nosotos nadie nos extermina”.

La indignación de los mineros ha ido creciendo con la llegada de las últimas noticias, mientras que el apoyo social de las cuencas es completo y muchas instituciones como ayuntamientos, partidos políticos o el propio Consejo Comarcal del Bierzo, también han expresado públicamente su apoyo al sector.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

13 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace