Categorías: Minería

El PSOE pide establecer el carbón autóctono como reserva estratégica y garantizar su presencia en el mix de generación eléctrica

Los diputados socialistas de las cuencas mineras consideran que “el RD de regulación del cierre de las instalaciones de generación eléctrica, es claramente insuficiente, no despeja las incertidumbres sobre el sector de la minería del carbón, ni responde a la urgencia que se desprende de la grave situación en la que se encuentran trabajadores y familias afectadas”

Por eso el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a “establecer el carbón autóctono como reserva estratégica y garantizar con ello su presencia en el mix de generación eléctrica”.

Los diputados socialistas firmantes consideran que “en los últimos años la acción del PP ha sido la de las declaraciones grandilocuentes en defensa del carbón, pero siempre acompañadas por una absoluta inacción y un completo plan de desmantelamiento y cierre desordenado al que hemos asistido de facto”.

Sin olvidarse de los incumplimientos reiterados con los planes existentes del carbón, los diputados de las zonas afectadas “reclaman el desbloqueo y cumplimiento íntegro e inmediato del conjunto de medidas acordadas en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el período 2013-2018”.

En cuanto al mantenimiento de las centrales térmicas, “el GPS insta al Gobierno de España a impulsar y apoyar los imprescindibles procesos de desnitrificación y desulfuración en las instalaciones de generación, y la aplicación del conjunto de medidas medioambientales de cumplimiento de las Directivas Europeas de Emisiones Industriales para que éstas puedan seguir operativas”

En consecuencia, los socialistas consideran “que el Real Decreto de regulación del cierre de las instalaciones de generación eléctrica en España, presentado por el Ministro Nadal, es claramente insuficiente, no despeja las incertidumbres que se ciernen sobre el sector de la minería del carbón, ni responde a la urgencia que se desprende de la grave situación en la que se encuentran los trabajadores y familias afectadas”.

 

 

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace