Categorías: Más noticias

Esta madrugada comienza una primavera que se espera más calurosa de lo normal

Este año la primavera dará comienzo de madrugada, este domingo día 20 de marzo a las 4.30 horas. El inicio de la floración de las plantas y los días más largos son dos aspectos esenciales de esta época del año en que las temperaturas comenzarán a ser algo más cálidas para acompañarnos directamente al verano. Eso sí, esta primavera se espera más calurosa de lo normal.

Al menos este es el pronóstico de la Agencia de Estatal de Meteorología (Aemet) que ha pronosticado que unos valores superiores a la media incluso del periodo de referencia 1981-2010. Este mismo pronóstico también da por sentado que la pluviosidad será menor en el sur del país y en Baleares, aunque en el norte se mantendrá en una línea similar.

Y ya que dejamos de lado el invierno, la Aemet ha realizado un resumen de la época del año que despedimos esta noche: un invierno que ha tenido un carácter muy cálido, con una temperatura media de 9,59 ºC, valor que se sitúa 1,65 ºC por encima de la media, teniendo en cuenta el periodo de referencia.

¿Por qué varía la fecha de inicio de la primavera?

Como norma general, la referencia que estudiamos desde pequeños es que la primavera comienza el día 21 de marzo. Pero no es una fecha exacta ya que depende del equinoccio de primavera. O lo que es lo mismo, la posición en que el centro del sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte.

Cuando esto ocurre, la duración del día y de la noche prácticamente coinciden, por ello a este fenómeno se le llamada equinoccio de primavera, y en el hemisferio norte tiene lugar siempre el 20 o el 21 de marzo. Por su parte, en el hemisferio sur es entre el 22 y 23 de septiembre (no nos hemos equivocado en el mes ya que en el hemisferio sur se invierten las estaciones respecto al hemisferio norte).

La primavera de 2016 terminará con el solsticio de verano el día 20 de junio a las 22.34, momento en que comenzará oficialmente el verano. Este día la tierra alcanza su posición más alejada en su órbita alrededor del sol, produciéndose la mayor diferencia del año entre la duración del día y la noche.

Redacción BD

Entradas recientes

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

6 horas hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

8 horas hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

23 horas hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

23 horas hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

1 día hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

1 día hace