Categorías: Más noticias

Protección Civil lanza en Castilla y León la campaña “La seguridad comienza contigo” para reforzar la autoprotección en montaña

La Agencia de Protección Civil y Emergencias impulsa un programa específico para mejorar la difusión del sistema de protección civil y, en especial, las medidas de autoprotección en espacios de montaña y actividades al aire libre en toda la Comunidad. La iniciativa cuenta con una dotación de 33.000 euros y se desarrollará bajo el lema “La seguridad comienza contigo”, con el objetivo de reducir incidentes y rescates que cada año movilizan a numerosos recursos de emergencia.

“Queremos que cada ciudadano sepa cómo planificar su salida, evaluar los riesgos y actuar de forma segura ante imprevistos”, subrayó la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, quien recordó que la autoprotección empieza antes de pisar la montaña.

Quién lo ejecuta y cuándo

Las actividades estarán a cargo de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) y se desplegarán durante 2025 y 2026, tras una fase preparatoria de contenidos realizada a lo largo de 2024 y parte de 2025. En el otoño de 2025 se celebrarán reuniones en las delegaciones de la Federación y, durante el curso 2025/2026, se impartirán acciones formativas en centros especializados.

Líneas de acción

  • Reuniones técnicas en las delegaciones de FDMESCYL (otoño de 2025).
  • Charlas formativas en centros de Técnicos de Emergencias Sanitarias y en formaciones deportivas de montaña (curso 2025/2026).
  • Conferencias sobre responsabilidad individual en montaña y legislación de rescates.
  • Sesiones en centros escolares para fomentar la cultura de la prevención.
  • Edición de materiales gráficos y audiovisuales de autoprotección en entornos naturales.
  • Cursos de primeros auxilios aplicados a la actividad en media y alta montaña.
  • Puntos de información en montaña con asesoramiento directo sobre condiciones, tiempos, material necesario y actuación ante accidentes.

Puntos de información previstos

  • Plataforma de Gredos.
  • Ruta del Cares.
  • Ascenso al Gilbo (Riaño).
  • Sierra de Guadarrama.

Llamada a la responsabilidad

Desde Protección Civil recuerdan que la mayoría de incidentes en el medio natural se derivan de falta de planificación o equipamiento inadecuado, e insisten en que “disfrutar de la naturaleza con seguridad es posible si adoptamos medidas preventivas básicas”. La autoprotección es, además, “una forma de respeto al entorno y a quienes trabajan por nuestra seguridad”.

Apoyo material y financiación

Para facilitar el despliegue del programa, la Federación ha recibido una subvención directa de 33.000 euros y, en próximas fechas, se le cederá una furgoneta para las labores divulgativas y de información in situ.

Con esta iniciativa, Castilla y León refuerza su compromiso con la prevención, la educación en protección civil y la autoprotección, pilares del sistema autonómico de emergencias.

Redacción BD

Entradas recientes

La PAU 2025-2026 en Castilla y León será los días 2, 3 y 4 de junio

La Comisión Organizadora de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), integrada por la…

12 horas hace

Fatah regresa al Atlético Bembibre para reforzar la defensa

Después de un breve paso por el fútbol canario Fatah regresa al Atlético Bembibre, donde…

15 horas hace

El BOCyL recoge la campaña de promoción de consumo de frutas, hortalizas y leche en centros escolares

La Junta de Castilla y León da continuidad a la campaña de promoción del consumo…

16 horas hace

Optimizando el móvil para mejorar el rendimiento al jugar desde el móvil

Para garantizar una buena sesión de partidas de juegos en línea desde un dispositivo móvil,…

16 horas hace

La Junta contempla 1 millón de euros en su borrador de presupuestos 2026 para iniciar la red de calor en Bembibre

El proyecto de Presupuestos de la Junta para 2026 llega con varias partidas para el…

17 horas hace

La campana del Santuario del Ecce Homo se desmonta para su completa restauración / Detalle de los trabajos a realizar

El Santuario del Ecce Homo estará aproximadamente 3 meses sin su campana más grande, después…

17 horas hace