Categorías: Más noticias

Cómo disfrutar tu primera experiencia en Cuba: guía práctica para viajeros independientes

El Malecón, un paseo por La Habana Vieja, una visita a Trinidad, la Torre Manaca Iznaga, Sierra Maestra. Cuba siempre ha sido sinónimo de ritmos contagiosos, de paisajes tropicales y un calor humano difícil de describir con palabras. Actualmente, a raíz de la reapertura del turismo internacional, cada vez más importante, los visitantes que llegan a Cuba van en aumento. Sin embargo, para que te lleves un grato recuerdo y las mejores impresiones conviene tener la máxima organización: comprar los viajes con la suficiente antelación, planificar los movimientos en el país y, sobre todo, organizar la comunicación por teléfono e internet.

Si eres de las personas que tiene previsto viajar para conocer cualquiera de los destinos mágicos de Cuba, aquí te dejamos una guía práctica con valiosos consejos para que puedas disfrutar de tu primera experiencia en esta Isla caribeña.

 

Planificando tu viaje: viajes y organización

Cómo, cuándo y desde dónde reservar los billetes de avisón son algunas de las preguntas que surgen antes de hacer un viaje que necesita de una organización tan cuidada. En los últimos meses hemos conocido compañías que han anunciado rutas o ampliado sus frecuencias a la Isla, especialmente desde Europa y países latinoamericanos.

Esta oferta supone una ligera variación tanto de los precios como de la disponibilidad, algo que puede jugar a tu favor si sabes cuándo es el momento oportuno para buscar.

¿Cuál es la mejor época para viajar?

Para saber cuándo es el mejor momento para viajar, primero hay que saber cuándo es la temporada alta en nuestro destino. Expresamente cuando coincide, como es el caso de Cuba, con los meses de invierno en el hemisferio norte, de noviembre a abril.

Pero a veces conviene poner en una balanza precio y disfrute, probablemente el resultado te sorprenda. Y es que esa es una época idónea con temperaturas que resultan más suaves y hay menos humedad.

Por esta razón las noticias apuntan a que la temporada alta se ha reactivado de forma significativa, volviendo a niveles de afluencia turística previos a la pandemia.

Pero en esa balanza también hay que tener en cuenta las ventajas de viajar en los momentos de menos afluencia: evitar aglomeraciones y encontrar precios más competitivos. Por ello, los meses de verano e inicios de otoño pueden resultar ideales.

Eso sí, ten en cuenta que, durante este periodo de tiempo el calor puede ser intenso y las lluvias tropicales más frecuentes.

Antes de decidir, lo mejor es revisar con cierta antelación las noticias y previsiones climáticas para ajustar tu itinerario lo máximo posible.

 

Dónde comprar tus pasajes a Cuba

Internet tiene tanto ventajas como desventajas a la hora de buscar información y tarifas, sobre todo para buscar una opción en la que puedas confiar y que te permita comparar tarifas. Afortunadamente, a día de hoy existen webs especializadas para buscar y comprar directamente tus pasajes a Cuba desde casa, sin moverte de su asiento.

Además de la comodidad, estas páginas suelen mostrarte información actualizada sobre cambios de horarios o cancelaciones, un aspecto crucial cuando se viaja en un panorama cambiante como el actual.

 

Mantente conectado en todo momento: recargas Cubacel

Los viajeros que pisan suelo cubano muestran su preocupación por las comunicaciones algo que, en la práctica, no es ni debe ser un problema.

Aunque cada vez es más común encontrar zonas Wi-Fi en las principales ciudades y algunos hoteles tienen acceso a internet para sus huéspedes, la conexión a la red puede ser un problema si se compara con otros destinos del Caribe.

Para no depender exclusivamente del Wi-Fi, cada vez son más los visitantes que optan por comunicaciones locales asegurándose de contar siempre con saldo disponible.

En la prensa cubana y en las redes sociales, hablan habitualmente de la importancia de verificar la vigencia de las promociones de la compañía telefónica local, que varían según la temporada o los festivos. Una recomendación práctica es gestionar las recargas Cubacel antes de aterrizar, ya que así llegarás con la seguridad de que te vas a comunicar con tu alojamiento, amigos o familia sin contratiempos.

Estas recargas en línea también pueden realizarse desde cualquier país, lo que ahorra tiempo y permite activar planes de datos o voz en cuanto enciendas el móvil en la Isla.

 

Actualidad sobre la telefonía en Cuba

En los últimos años, se ha hablado mucho de la expansión de la cobertura 3G y 4G. En la prensa local se han difundido planes para implementar la red 5G de forma inminente.

Eso sí, debes saber que todavía no es una realidad generalizada, pero se están realizando pruebas en zonas específicas. Por ello, mientras la tecnología avanza, es conveniente llevar siempre un plan alternativo para asegurar la conectividad: ya sea comprar tarjetas de acceso en las zonas Wi-Fi públicas o contar con saldo suficiente en tu línea local para no quedarte incomunicado.

 

Muévete con libertad: renta de autos en Cuba

¿Quién, que haya viajado a Cuba, no se ha enamorado de su diversidad de paisajes? Desde los magníficos valles verdes de Viñales hasta las playas cristalinas de Varadero o la majestuosidad colonial de Trinidad. La pregunta que surge entonces es cómo trasladarse de un lugar a otro sin restricciones de horarios ni dependencia de los transportes públicos.

La oferta de autobuses interprovinciales y taxis ha mejorado en los últimos tiempos, pero puede ser limitada en temporadas de alta demanda. Por eso, cada vez son más los viajeros independientes que optan por la renta de autos en Cuba. Muchas compañías ofrecen sistemas de reservas en línea, lo que te asegura un vehículo disponible en la fecha que elijas. Esta opción resulta muy interesante si planeas un itinerario flexible y deseas descubrir rincones menos turísticos o te apetece, simple y llanamente, salir de la ruta habitual.

 

Consejos prácticos para conducir en la Isla

  • Documentación: Asegúrate de llevar tu carnet de conducir internacional o de tu país de origen en regla.
  • Carreteras: Ten presente que las autopistas cubanas no siempre cuentan con la mejor señalización, así que llevar GPS o un mapa offline puede ser muy útil.
  • Gasolina: Verifica los puntos de suministro de combustible de antemano; en ocasiones, las estaciones pueden estar distantes una de otra.
  • Tiempo de conducción: Lo mejor es planificar con tiempo cada trayecto, especialmente si quieres atravesar la Isla de punta a punta.
  • Respeto a las normas: Aunque la mayoría de carreteras son relativamente tranquilas, respeta los límites de velocidad y presta atención a los vehículos locales y peatones.

 

Autenticidad cubana con la tranquilidad de una buena planificación

Cuba es un destino fascinante y eso es innegable. Tanto por su actualidad cultural como por su rica historia: conocer sus calles llenas de música, deleitarte con su gastronomía caribeña y convivir con el carácter afable de sus gestes es una experiencia única que tiene cada vez un mayor valor.

Para disfrutarlo, la clave es no dejar al azar aspectos tan importantes como los ya mencionados planificar el viaje, gestionar los pasajes a Cuba, las recargas de los móviles o celulares, y el alquiler de coches o autos en Cuba que te permitan descubrir cada rincón a tu ritmo. 

Al final del día, viajar preparado no significa perder la espontaneidad, sino disponer de mayor libertad para aprovechar de cada lugar. Así podrás empaparte de la calidez de la Isla, de sus paisajes únicos y de su cultura inconfundible, sin preocuparte de nada más, sobre todo, de la logística.

Para vivir la magia de Cuba de principio a fin, sin sobresaltos ni prisas innecesarias.

¡Buen viaje!

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

10 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace