Categorías: Más noticias

La Universidad avanza en la capacitación y transformación digital del sector empresarial de León

La Universidad de León (ULE), en el marco del proyecto europeo DIGIS3, ha reforzado su compromiso con la transformación digital y la capacitación empresarial a través de un innovador curso dirigido al personal de Vexiza, una de las empresas líderes en soluciones GIS -Sistema de Información Geográfica-.

La formación, que se desarrolló en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la ULE, contó con la participación de expertos del Grupo de Investigación Secomuci. El objetivo principal de este curso fue mejorar las competencias en análisis de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, áreas clave en el entorno empresarial actual.

El curso fue impartido por un equipo docente compuesto por Natalia Prieto Fernández, José Alberto Benítez Andrades, Sergio Rubio Martín, Martín Bayón Gutiérrez y José Aveleira Mata, quienes aportaron conocimientos y herramientas prácticas adaptadas a las necesidades específicas de VEXIZA.

A lo largo de varias sesiones, los participantes exploraron técnicas de análisis de grandes volúmenes de datos, estrategias para proteger los sistemas empresariales frente a amenazas cibernéticas y métodos para integrar la inteligencia artificial en procesos internos con el fin de optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones.

Este proyecto formativo se enmarca en las iniciativas de DIGIS3 que busca fomentar la transformación digital de pymes, grandes empresas y administraciones públicas en la región. 

La iniciativa ha sido recibida con gran entusiasmo por ambas partes y refuerza el posicionamiento de la ULE como un referente en innovación y formación tecnológica en Castilla y León. Desde la universidad se subraya la importancia de continuar estableciendo alianzas estratégicas con empresas como Vexiza para abordar los retos de la transformación digital y fortalecer el tejido empresarial de la región.

DIGIS3 es un proyecto European Digital Innovation Hub (EDIH) que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. El consorcio se centra en la cohesión, a través del apoyo integral a los usuarios, facilitando su acceso al conocimiento técnico especializado y a los entornos de experimentación. Actúa como un servicio de ventanilla única digital cuyo núcleo central de conocimiento y formación se estructura en torno a la Inteligencia Artificial de Confianza, la Computación de Alto Rendimiento y las Competencias Digitales Avanzadas (IoT, 5G, fabricación aditiva…).

Mario

Entradas recientes

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

5 horas hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

12 horas hace

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

23 horas hace

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

3 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

4 días hace