Categorías: Más noticias

Macbeth en la Galicia actual

En la versión de Cavestany, Macbeth no quiere ser rey, sino presidente de la Xunta. Su fortaleza en Inverness es un pazo, el castillo de Dunsinane es el palacio de Raxoi y el bosque de Brinam que tiene vida propia para cumplir la profecía de las brujas es la carballeda de San Xusto. Los Macbeth son Los Mácbez y dicen “carallo”. Y las brujas son meigas.

Juan Cavestany, premio Max al mejor autor en castellano por Urtain, firma esta adaptación de la tragedia shakesperiana, dirigida por Andrés Lima (alma mater de Animalario), que lleva al despiadado matrimonio de Shakespeare, extraordinariamente interpretado por Javier Gutiérrez y Carmen Machi, a la Galicia actual y el mundo mítico de las meigas.

“Acercamos Macbeth a nuestra tierra y costumbres para ver con claridad cómo el deseo de poder y la superstición siguen siendo motores en el ser humano, cómo la codicia, la violencia y la falta de escrúpulos es escocesa, gallega y universal, cómo hombres y mujeres se corrompen por conseguir el poder y una vez en sus manos siguen corrompiéndose para tener la seguridad de conservar ese poder, y de cómo una vez corruptos del todo sólo quedan la locura y el miedo”, asegura Andrés Lima.

La adaptación de Cavestany flota entre la fidelidad y la traslación total. Su apuesta tiene una doble vertiente: todo el imaginario y la poesía shakespeariana queda intacta, todas las referencias geográficas y culturales se modifican. En escena chocan los dos mundos, el de la ridícula vulgaridad cotidiana de vaso de cubata y abrigo de piel falsa, y el reino nocturno y tenebroso de las meigas, criaturas que se hacen pasar por prostitutas, seres inquietantes y obscenos con cabeza de animal y movimientos de serpiente coreografiados por Antonio Ruz. La intención del adaptador es “llevar al público a los lugares más oscuros del corazón, donde anida el deseo… para bien y para mal”.

Chema Adeva, Rulo Pardo, Rebeca Montero y Jesús Barranco acompañan a Machi y Gutiérrez en esta puesta en escena. Los Mácbez de Andrés Lima no son altivos y misteriosos. “Queríamos a un señor muy normal, con una señora muy normal, que tienen las mismas ambiciones que el común de los mortales. Lo que pasa es que el deseo hace que se desate en ellos una serie de mecanismos que le llevan hasta el crimen”, cuenta Lima. Gutiérrez y Machi son esos vecinos que dicen siempre los buenos días y que se revelan finalmente como unos “asesinos peligrosos”.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace