Categorías: Más noticias

BEDA conmemora el Día Mundial sin Alcohol: reflexiones y compromiso por la salud mental

Este miércoles, día 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol. Esta fecha pretende crear conciencia sobre los efectos perjudiciales del consumo de esta sustancia. Desde el Centro de tratamiento de Alcoholismo BEDA han destacado la importancia de reflexionar sobre el impacto del alcohol en la salud y la sociedad en general.

BEDA pone de relieve la importancia de comprender que el alcohol no es simplemente una bebida, sino una droga que afecta significativamente el sistema nervioso central. Su consumo puede conducir a la tolerancia, el síndrome de abstinencia y la dependencia, problemas que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Según los datos más recientes proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 283 millones de personas mayores de 14 años padecen trastornos relacionados con el consumo de alcohol, lo que representa el 5,1% de la población adulta mundial. Además, 144 millones de adultos están afectados por la dependencia del alcohol, una forma grave de trastorno por consumo de esta sustancia.

Las consecuencias del consumo nocivo de alcohol son graves y variadas. No solo afectan al correcto funcionamiento del cerebro, especialmente perjudiciales en cerebros jóvenes y adolescentes, sino que también contribuyen a un alarmante número de defunciones. Se estima que 3 millones de muertes al año están relacionadas con el consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% del total de defunciones a nivel mundial. Es alarmante observar que una proporción significativa de estas muertes y discapacidades ocurren prematuramente entre personas de 20 a 39 años.

Además de los efectos directos en la salud física, el consumo de alcohol también está asociado con trastornos mentales y comportamentales, así como con enfermedades no transmisibles y traumatismos, según ha establecido la OMS.

Impacto del consumo de alcohol: desafíos en la salud mental

Es crucial reconocer que el impacto del consumo nocivo de alcohol no se limita únicamente a quien lo consume, sino que también afecta a sus seres queridos y a la comunidad en general. Esta enfermedad, el Trastorno por Consumo de Alcohol, es tratable y debe ser abordada por profesionales especializados. Es fundamental trabajar para concienciar, eliminar el estigma y brindar el apoyo necesario a quienes luchan contra esta adicción.

BEDA organizó recientemente una jornada de convivencia con un tradicional magosto popular así como una caminata que se llevará a cabo en fechas próximas. Además, para fomentar la reflexión, el centro ha propuesto un debate sobre “¿Cómo ha afectado el consumo de alcohol a tu salud mental?”. Servirá para compartir las experiencias de los pacientes y se sorteará una cena para dos entre los participantes.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

9 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

17 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

1 día hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

1 día hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

1 día hace