Categorías: Más noticias

CSIF advierte que el incendio de Castellón debe servir de aviso para la Junta de Castilla y León

El incendio de Villanueva de Viver, en el interior de Castellón, que ya ha quemado más de 4.000 hectáreas de monte, “debe servir de aviso serio” para la Junta de Castilla y León, ante la casi primera ola de calor de este año en España, que se ha adelantado al mes de marzo. Así lo advierte CSIF, que insiste y urge a la Junta la implantación inmediata de un operativo anti-incendios “con los medios humanos y materiales suficientes para poder atajar cualquier conato en toda la Comunidad”.

El Sindicato Independiente y de Funcionarios (CSIF) requiere a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio “que acabe con su empecinamiento absurdo, y ponga todas las medidas preventivas para evitar un desastre ecológico y social como el vivido el verano pasado en Castilla y León”.
“No tenemos más remedio que recordar la negativa de la Junta a nuestra petición del pasado año, para que declarara en junio el peligro alto de incendios forestales y activara el cien por cien del operativo, ante el riesgo existente. Lamentablemente, días después llegó el primer gran incendio de Zamora, en la Sierra de la Culebra”, afirma Agustín Argulo, responsable de Medio Ambiente del sector de la Administración de la Junta en CSIF Castilla y León.

Este mismo fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha incluido comarcas de la Comunidad en los niveles alto y muy alto de riesgo de incendios forestales, “que son los índices y alertas que tiene que atender la Junta, y no otras valoraciones suyas interesadas, que más parecen excusas para no ampliar los operativos. El cambio climático está evidenciando que la primavera y el otoño son ya, también, estaciones con periodos de alto riesgo de incendios forestales”, considera el sindicato independiente.

Por todo ello, insta a la Consejería a que se siente a negociar la normativa sobre el operativo de incendios que pretende aprobar, para que dé un servicio de emergencias permanente durante todo el año, con el personal suficiente y en unas condiciones laborales dignas. Agustín Argulo remarca que “tras la concentración del pasado martes 21 en las Cortes regionales, seguimos esperando que nos llame la Junta para negociar y consensuar”.

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

10 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

13 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

13 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace