Categorías: Más noticias

Diez años sin Enrique Urquijo

En estos últimos días es muy frecuente encontrarse con titulares iguales o similares a este. El aniversario de la muerte trágica de uno de los músicos más importantes de “la movida madrileña” sirve como excusa para volver la vista hacia atrás y reivindicar su memoria.

En realidad resulta un ejercicio innecesario. Enrique Urquijo sigue vivo a través de sus canciones, y su hermano Álvaro se encarga de recordarlo con cada disco y en cada concierto. Dice Álvaro Urquijo que “sus canciones han envejecido mejor que nosotros”, y que con el paso del tiempo han adquirido una trascendencia que quizás antes no tenían. Algo que no es extraño ya que son muchos los temas que se han convertido en auténticos himnos “intergeneracionales”, y han sido adoptadas por padres e hijos como parte de la banda sonora de sus vidas.

Enrique Urquijo está considerado como uno de los mejores compositores de su época. Formó su primer grupo, Tos, con sus hermanos Javier y Álvaro, y su amigo del colegio José Enrique Cano, más conocido como Canito, que cantaba y tocaba la batería. La crítica les auguraba un gran futuro, pero en la madrugada del día de año nuevo de 1980 Canito murió en un accidente de circulación y ese fue el final de Tos. El concierto celebrado como homenaje a Canito en la escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid dos meses después, se considera como el inicio de la movida madrileña.

Los hermanos Urquijo deciden poner un anuncio para buscar un batería que sustituya a Canito. Es entonces cuando se une al grupo Pedro A. Díaz, también vocalista y batería y deciden llamarse Los Secretos. Su primer disco homónimo se ha convertido en uno de los álbumes más emblemáticos de la movida. Pero la fatalidad persigue al grupo y en 1984 otro accidente de circulación se lleva de nuevo la vida del batería. Enrique ponía de manifiesto la calidad como músico de Pedro A. Díaz, al recordar los problemas que tuvieron para reproducir el golpeo de su mano derecha, cuando años después revisaban algunos temas para un recopilatorio.

La historia trágica del grupo no termina aquí. Los Secretos pierden a su líder y principal compositor el 17 de noviembre de 1999. Enrique Urquijo fue encontrado muerto en el portal número 23 de la calle Espíritu Santo del barrio de Malasaña en Madrid, sobre las 9 de la noche. Había actuado por última vez un mes antes en Zaragoza, participando como invitado del grupo aragonés Ixo Rai, cantando y tocando la guitarra en el tema “Te debo una canción”.

Una de las últimas canciones que compuso fue “Hoy la vi”, que su hermano Álvaro arregló para incluirla en el disco homenaje “A tu lado”, del año 2000. Junto a ésta son muchas las canciones que se han quedado para siempre en nuestra memoria. Desde su tema más emblemático, Déjame, pasando por Ojos de perdida, Buena chica, La calle del olvido o Quiero beber hasta perder el control, hasta Pero a tu lado y Agárrate a mi María, dedicados a su hija, que tenía 5 años cuando falleció. Y muchos otros más que forman ya parte de nuestras vidas.

He muerto y he resucitado.
Con mis cenizas un árbol he plantado,
su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado…
(Pero a tu lado)

 

John Elliott

jachaves

Entradas recientes

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

10 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

22 horas hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

1 día hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

1 día hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

1 día hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

2 días hace