La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha ganado una sentencia que reconoce el derecho de una madre sin pareja, en situación de familia monoparental, a disfrutar de los permisos de maternidad y paternidad, tras dar a luz.
La resolución, ganada por CSIF Comunidad Valenciana, la ha dictado el Juzgado de lo Social número 16 de Valencia y condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social y a la Tesorería General, que se negaron a conceder el permiso de paternidad.
Se trata de la segunda sentencia en España sobre este mismo asunto (el TSJ del País Vasco se pronunció en la misma línea en 2020) que contradice los criterios de la Seguridad Social, organismo que hasta el momento ha denegado estas peticiones.
Estas sentencias pioneras, en concreto, reconocen el derecho de una mujer sin pareja a disfrutar de sus 16 semanas de maternidad a las que se sumarían las 8 adicionales que le corresponderían al padre (en 2020 a los padres les correspondían 12 semanas, de las que se descontarían 4 que se deben disfrutar de manera inmediata tras el parto).
Los tribunales están dando la razón a las madres atendiendo a la Convención sobre los Derechos del Niño, norma que prevalecerá sobre cualquier otra del ordenamiento jurídico en caso de conflicto con ellas.
En concreto –apunta la sentencia—“si se deniega la prestación a la beneficiaria en los términos que lo pide, existe una conculcación del derecho de la igualdad que consagra la Convención sobre los Derechos del Niño (…) por cuanto que la atención, cuidado y desarrollo del menor afectado va a sufrir una clara merma respecto a la que van a recibir otros que en situación semejante, encuadrados dentro de un modelo familiar biparental”.
La sentencia también se refiere a la doctrina del Tribunal Supremo en el sentido de que las normas en materia de protección de la maternidad han de ser interpretadas a la luz del principio general del interés superior del menor. Además, concluye que en el caso de denegación “se puede suscitar una quiebra del principio de Igualdad del artículo 14 de la Constitución Española”.
La justicia reconoce el derecho de una mujer sin pareja a acumular el permiso de maternidad y de paternidad

Noticias más leídas últimos 7 días


A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)
Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de metros que de otro tipo de unidades. Pues en efecto…


20 mujeres que cambiaron la historia: Clara Campoamor (1888-1972)
Lausana, Suiza. Enero de 1945. Clara Campoamor llevaba años ya en tierra ajena. Desde su exilio en Ginebra y luego en Lausana, veía el mundo…
Noticias más leídas del 2024


Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en defensa de la sanidad pública…
Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas centenarias de toda la comarca…
EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de la gala del décimo aniversario…
Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública
La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere el premio Salamandra del Bierzo…
Las bembibrenses Vega Albares y Paula Rincón se proclaman campeona y subcampeona de Castilla y León de ciclocross
Este sábado día 11 de octubre se celebró en Ávila, en el Parque del Sotillo, el Campeonato de Castilla y…
Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…






