Categorías: Más noticias

La ULE convoca Becas para realizar prácticas extracurriculares en municipios rurales de la provincia de León

La Universidad de León (ULE), con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, ha convocado la primera edición de las ‘Becas Ralbar’ para la realización de prácticas extracurriculares estivales (julio y agosto de 2021) en municipios rurales de la provincia de León, destinadas a la ejecución de proyectos de dinamización territorial que contribuyan a activar estos espacios social, económica o culturalmente, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales.

Podrán optar a estas becas los estudiantes universitarios de los últimos cursos de cualquier título oficial de Grado, Máster y Doctorado de la ULE, que deberán realizar las prácticas, que serán tuteladas por la propia institución académica y por la entidad colaborado, en empresas, instituciones o entidades públicas y privadas ubicadas en las áreas rurales.

Como se ha indicado anteriormente, la duración será de dos meses, periodo en el que tendrán que desarrollar el proyecto que hayan diseñado.

Los beneficiarios de las becas RALBAR del curso 2020-2021 recibirán en concepto de bolsa de ayuda la cantidad de 860 euros al mes. Se cubrirán también los gastos de la Seguridad Social y un máximo de 500 euros adicionales por proyecto para material fungible (siempre que sea necesario para su desarrollo).

APOYO A LA DINAMIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL ENTORNO RURAL

El término que se ha elegido para designar estas ayudas, ‘Ralbar’, procede del latín (relevāre ‘levantar’), y es empleado en León y Zamora al referirse a las labores del campo. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) indica que su significado es “Dar la primera reja de arado a las tierras”.

Hay que añadir una segunda definición recogida en el ‘Léxico del leonés actual’, de Jeannick Le Men Loyer, que completa la del RAE e indica “levantar el barbecho”. Se trata de un vocablo que estaba muy extendido y era muy utilizado en el entorno rural provincial, ya que hace referencia a una de las tareas agrícolas previas a la siembra.

Se ha elegido para designar estas ayudas porque muchas veces cuando se habla de la despoblación, y de las áreas por ella afectada, se recurre a la denominación de ‘tierra en barbecho’ y desde la ULE se quería poner el foco en que estas becas se entiendan como una oportunidad para que nuestros jóvenes universitarios, desde su formación, creatividad y responsabilidad, puedan contribuir a “levantar el barbecho” en que se encuentran muchas de nuestras áreas rurales.

Desde la organización de esta interesante propuesta se explica que esa es la idea, es decir, “que los jóvenes universitarios reflexionen sobre las necesidades del mundo rural, identifiquen fortalezas y debilidades, y desarrollen su talento creando propuestas creativas, innovadoras y viables que permitan dinamizar y/o mejorar esos entornos, contribuyendo, desde su formación, a la consecución de las metas de la Agenda 2030”.

En definitiva, las becas Ralbar, desean fomentar que los jóvenes se impliquen en la búsqueda de opciones para un desarrollo sostenible en los entornos rurales y, a la vez, adquieran una conexión emocional con ellos, “concibiéndolos como lugares en los que poder desarrollar proyectos laborales y vitales”.

Los alumnos de la ULE que deseen optar a esta experiencia, que ha sido impulsada por los vicerrectorados de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, y de Estudiantes y Empleo, han de diseñar un proyecto que, partiendo de las oportunidades de los territorios y de acuerdo con su formación universitaria, suponga un beneficio para el entorno rural en el que se desarrollará.

El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 14:00 horas del día 31 de mayo de 2021. Toda la información sobre las bases de la convocatoria y los impresos para presentar la solicitud se puede encontrar en el siguiente enlace de la web de la ULE: https://www.unileon.es/becas/becas-para-practicas-extracurriculares-programa-ralbar

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

1 día hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace