La personalidad de la marca es la personificación de está Se determina intencionalmente mediante un proceso de asignación a la marca de un conjunto de características y cualidades humanas. La personalidad de la marca dirige la voz, el tono y el estilo a través de los cuales la marca se comunica.
Así como las características y cualidades de las personas determinan cómo se sienten los demás por ellas, los rasgos de personalidad asignados a una marca moldean cómo se sienten sus audiencias sobre esa marca.
Si una empresa se niega a mantener intacta la personalidad de la marca seguirá emergiendo de forma orgánica. Sin embargo, es probable que sea poco convincente, e incluso las bases de marca más sólidas se derrumbarán si la marca no logra atraer a las audiencias previstas mediante la personalidad.
Las marcas se diferencian no solo por cómo se posicionan en el mercado, sino también, en última instancia, por lo bien que interactúan con sus clientes. Ciertamente, el mensaje debe ser significativo, pero es la forma en que una marca se comunica lo que realmente la distingue, la hace inmediatamente reconocible y crea una conexión emocional.
El poder de la personalidad de la marca es aún más evidente cuando se comparan dos marcas diferentes que están en la misma categoría y están posicionadas de manera muy similar.
Pero la personalidad de tu marca por sí sola no es suficiente ya que debe estar representada en todos tus esfuerzos de marca, desde el logotipo hasta el sitio web. Si deseas que su marca parezca amigable o seria, tendrás que ajustar los materiales de tu marca en consecuencia.
La forma en que la gente percibe tu marca es subjetiva. Pero eso no significa que debas dejarlo al azar. Al comprender y moldear activamente la personalidad de tu marca, puedes tomar la reputación de la marca en tus propias manos.
Conocer la personalidad que funciona mejor para tu marca es una cosa, pero traducir esa personalidad en tu logotipo, sitio web y productos es otra. Una vez que sepas lo que estás tratando de lograr, puedes dar vida a la personalidad de tu marca en todos los aspectos.
Es esencial que la definición de marca y su personalidad coincidan con la de los clientes. Debes tener en cuenta los clientes actuales y los clientes que deseas atraer. Para lograr mantener la personalidad de tu marca es necesario que cumpla algunos aspectos fundamentales, los cuales son:
En general, la personalidad de tu marca debe nutrirse, entenderse y gestionarse. Reúnete regularmente con tu equipo para mantener bajo control la personalidad de la marca. Además, supervisa de cerca las conversaciones que tus clientes tienen sobre tu marca ya que así te harán saber si se entiende su personalidad.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…