¿Como mantener la personalidad de una marca?

La personalidad de la marca es la personificación de está Se determina intencionalmente mediante un proceso de asignación a la marca de un conjunto de características y cualidades humanas. La personalidad de la marca dirige la voz, el tono y el estilo a través de los cuales la marca se comunica.

Así como las características y cualidades de las personas determinan cómo se sienten los demás por ellas, los rasgos de personalidad asignados a una marca moldean cómo se sienten sus audiencias sobre esa marca.

Si una empresa se niega a mantener intacta la personalidad de la marca seguirá emergiendo de forma orgánica. Sin embargo, es probable que sea poco convincente, e incluso las bases de marca más sólidas se derrumbarán si la marca no logra atraer a las audiencias previstas mediante la personalidad.

 

Importancia de la personalidad de la marca

Las marcas se diferencian no solo por cómo se posicionan en el mercado, sino también, en última instancia, por lo bien que interactúan con sus clientes. Ciertamente, el mensaje debe ser significativo, pero es la forma en que una marca se comunica lo que realmente la distingue, la hace inmediatamente reconocible y crea una conexión emocional.

El poder de la personalidad de la marca es aún más evidente cuando se comparan dos marcas diferentes que están en la misma categoría y están posicionadas de manera muy similar.

Pero la personalidad de tu marca por sí sola no es suficiente ya que debe estar representada en todos tus esfuerzos de marca, desde el logotipo hasta el sitio web. Si deseas que su marca parezca amigable o seria, tendrás que ajustar los materiales de tu marca en consecuencia.

La forma en que la gente percibe tu marca es subjetiva. Pero eso no significa que debas dejarlo al azar. Al comprender y moldear activamente la personalidad de tu marca, puedes tomar la reputación de la marca en tus propias manos.

Conocer la personalidad que funciona mejor para tu marca es una cosa, pero traducir esa personalidad en tu logotipo, sitio web y productos es otra. Una vez que sepas lo que estás tratando de lograr, puedes dar vida a la personalidad de tu marca en todos los aspectos.

 

Factores que mantienen la personalidad de la marca

Es esencial que la definición de marca y su personalidad coincidan con la de los clientes. Debes tener en cuenta los clientes actuales y los clientes que deseas atraer. Para lograr mantener la personalidad de tu marca es necesario que cumpla algunos aspectos fundamentales, los cuales son:

  • Emoción: La emoción transmite una actitud desenfadada, joven y animada. Una amplia variedad de marcas diferentes implementan la emoción en la personalidad de sus marcas lo cual les permite mantenerlas. Todas estas marcas son diferentes, pero buscan crear una experiencia que sea divertida y atractiva. Son la definición de emocionante, despreocupado y animado.

 

  • Sinceridad: Una marca con una personalidad debe ser transparente, reflexiva y, a menudo, orientada a la familia. Por ello las marcas para mantener su personalidad han de ser éticas, responsables y tomarse en serio las expectativas de los clientes. Las marcas al ser sinceras tienen mucho éxito en generar confianza.

 

  • Competencia: Una marca competente es innovadora, inteligente y eficiente. Las marcas para contar con una personalidad notable deben afirmarse como los principales expertos en su campo y ser competentes al prosperar con ideas nuevas e innovadoras.

 

  • Autoridad: Los clientes esperan que las marcas con las que hacen negocios sean excelentes en lo que hacen. Una personalidad de marca que se adueñe con confianza y amabilidad de quiénes son atraerá más negocios.

 

  • Valor: Es la esencia de tu negocio ya que aquí radica el valor (tipo de producto, calidad o precio) que brindas a los clientes, el cual no pueden obtener en otros lugares. Con el valor, la personalidad de tu marca puede complementar tu modelo de negocio.

 

  • Memorabilidad: Especialmente importante para las marcas nuevas, debes destacarte para ser recordado. Una imagen divertida, un juego de palabras o un gesto extraordinario pueden convertir una marca desconocida en un nombre familiar.

 

  • Autenticidad: La personalidad de tu marca siempre debe reflejar tus objetivos comerciales y la cultura empresarial. Especialmente los consumidores más jóvenes están empezando a darse cuenta cuando una empresa es sincera y cuando está sacando provecho de una tendencia.

 

En general, la personalidad de tu marca debe nutrirse, entenderse y gestionarse. Reúnete regularmente con tu equipo para mantener bajo control la personalidad de la marca. Además, supervisa de cerca las conversaciones que tus clientes tienen sobre tu marca ya que así te harán saber si se entiende su personalidad.

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

1 día hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace