Así ha quedado para muchos el gran Ennio Morricone… A sus ochenta y tantos (nació en Roma el 10 de noviembre de 1928) sigue en activo incluso dirigiendo orquestas, y sus composiciones para películas se cuentan por cientos… pero es cierto que la música con que se hizo mundialmente famoso, y con razón, fue principalmente la de los “western” dirigidos por el también italiano Sergio Leone. Los “spaghetti western”, todo un subgénero de las películas “del oeste” bautizado así inicialmente con cierta sorna porque a los críticos no les agradaba… sin embargo causó furor principalmente en la década de los sesenta con películas como “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía un precio”, “El bueno, el feo y el malo” o “Hasta que llegó su hora”… todas ellas con una música de Ennio Morricone que sin duda contribuyó considerablemente al éxito de las películas, dando consistencia a las imágenes.
Aunque tiene muchos premios, nunca recibió el más importante del cine por una banda sonora… pero algunas piezas con oscar apenas se han quedado para el archivo y la música de este grande todos la reconocemos. La banda sonora de “Cinema Paradiso” ni siquiera fue nominada, y “La misión” no se llevó el oscar a mejor banda sonora (en mi opinión lo mejor del músico y un caso de escándalo) y se lo dieron a una obra, con perdón, claramente inferior. En 2007 la Academia de Hollywood quiso arreglar esa sonrojante falta de reconocimiento de la música de Ennio Morricone concediéndole un oscar honorífico por toda su carrera, que recogió emocionado de manos de Clint Eastwood… bajo la mirada de su esposa desde 1956. Un tipo clásico el maestro Ennio, tanto en su formación como en su forma de vida… lo cual lo hace aún más grande aunque eso haga que no tenga tantos reconocimientos como debiera su genio.
“El de la música del oeste”

Tomás Vega Moralejo
Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El “problema” de los años bisiestos
Hace unos 34 años (en 1992 año arriba/abajo) y por una serie de circunstancias complejas de explicar, empecé a preocuparme del diseño de relojes-calendario solares…

20 mujeres que cambiaron la historia: Maruja Mallo (1902-1995)
La primavera de 1934 avanzaba entre luces doradas y noticias turbias. El estudio de Maruja Mallo, en la calle Ferraz, respiraba pintura fresca, papeles arrugados…
Noticias más leídas del 2024

Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…Bembibre vibró al ritmo de La Fuga en un multitudinario concierto que repasó los grandes éxitos de la banda
Con la llegada de la medianoche, y entre las ganas de fiesta de un recinto completamente lleno, La Fuga subió…Bocamina triunfa en el XLV Concurso de Entibadores de Bembibre que registra las puntuaciones más altas de la última década
La pareja formada por Manuel Quirós y Raúl Castaño ha ganado el XLV Concurso Nacional de Entibadores Mineros de Bembibre,…Luis Calvo inaugura las fiestas del Cristo de Bembibre con un pregón de recuerdos, música… y el amor de su vida
El bembibrense Luis Calvo marcó el inicio oficial de las fiestas del Cristo con su pregón desde el balcón del…Entrevista / Silvia Cao: “es importante que la gente se conciencie sobre los incendios, nosotros no podemos entrar en propiedades privadas pero ahora llegan las sanciones”
Con motivo de las fiestas del Cristo, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, responde a las preguntas de Bembibre Digital…Nace la plataforma ciudadana “Bembibre es Amable” para exigir la acogida de la obra de Amable Arias “ante la prolongada indiferencia del Ayuntamiento”
Un grupo plural de vecinos, artistas, docentes y personas del ámbito cultural y social de Bembibre, del Bierzo y del…