Categorías: Más noticias

El Teixu, Faceira y Furmientu denuncian a la Junta de Castilla y León ante el Consejo de Europa por su “contumaz inaplicación” de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias al leonés

Las asociaciones El Teixu, Faceira y Furmientu han remitido al Consejo de Europa un informe denunciando que la Junta de Castilla y León infringe sistemáticamente la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (CELRM) del Consejo de Europa, y las recomendaciones de esta organización internacional de 2012 y 2016 para la promoción del leonés. Esta organización internacional tampoco ha recibido ni de la Junta de Castilla y León, ni del Estado Español, garante del cumplimiento de este tratado internacional de defensa de las lenguas minoritarias europeas, la información que se les solicita desde el año 2012 sobre la situación y las medidas adoptadas para la promoción del leonés.

“El informe documenta razonadamente que Castilla y León incumple de manera contumaz los aspectos esenciales de la CELRM en el caso del leonés, pues esta lengua no se oferta como asignatura en el sistema educativo de la Comunidad (artículo 7.1 f y g del tratado), la administración autonómica no despliega ninguna medida práctica para su promoción (artículo 7.1 c), tampoco se facilita su empleo oral y escrito en la vida pública y en la vida privada (artículo 7.1 d), ni se ha desarrollado legislativamente el artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía once años después de su entrada en vigor (art. 7.1 parágrafo inicial). El informe también detalla la política discriminatoria de la Junta de Castilla y León hacia los hablantes de leonés, vulnerando el art. 7.2 de la CELRM, y que tiene su expresión más elocuente en el hecho de que de las tres lenguas que ampara y reconoce el Estatuto el Autonomía en su artículo 5, la castellana (la única oficial), la gallega y la leonesa, esta última es la única que carece de protección en Castilla y León o de presencia en el sistema educativo de la Comunidad”.

En una próxima visita a España del Comité de Expertos designado por el Consejo de Europa para evaluar el nivel de cumplimiento de la CELRM en nuestro país, representantes de las asociaciones que han elaborado el informe se reunirán con este órgano con el fin de solicitar el amparo europeo ante la política lingüicida de la Junta de Castilla y León que pretende la definitiva desaparición del leonés.

 

 

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

11 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

17 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

1 día hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace