Categorías: Más noticias

Ciudadanos reclama una revisión de los protocolos para el transplante de órganos en Castilla y León

El procurador leonés del Grupo Parlamentario Ciudadanos de las Cortes de Castilla y León, Manuel Mitadiel, ha presentado una pregunta ante la Mesa de las Cortes para instar a la Consejería de Sanidad a revisar los protocolos en el transplante de órganos en la Comunidad.

Mitadiel ha recordado que la citada Consejería ha sido condenada recientemente por los retrasos en el proceso de un transplante hepático de un paciente de Ponferrada que acabó con su fallecimiento. Según cita la sentencia, en agosto de 2013 se pidió la realización de pruebas protocolizadas previas al transplante y es un año después cuando se decide incluir al paciente en lista de espera para el transplante. La posibilidad de esta intervención no se produce hasta el 1 de noviembre de 2015, cuando se considera que el transplante está contraindicado en ese momento, dado el estado del paciente.

“Todo el proceso asistencial está plagado de sucesos no justificables como el hecho de que, a pesar de tener realizadas las pruebas para el transplante, no se realizase una indicación formal del mismo ni se le incluyera en la lista de espera, sino que se indica Desvío Porto-Sistémico Intrahepático Transyugular (un procedimiento para la conexión de vasos sanguíneos)”, ha explicado Mitadiel.

El procurador de la formación naranja ha asegurado que “algunos de los hechos descritos en la sentencia siguen hoy vigentes, como la demora en la inclusión de la lista para transplantes, desperdiciando la oportunidad de que un hecho desgraciado como el descrito permita analizar el proceso para mejorarlo e impedir que se vuelva a producir una situación similar”.

Por ello, Mitadiel ha preguntado a la Junta de Castilla y León si se ha realizado una monitorización del tiempo transcurrido entre la solicitud de inclusión en lista de transplantes y la inclusión definitiva y si se ha elaborado algún protocolo que agilice la entrada en lista de espera de los pacientes. Además, ha pedido al Gobierno autonómico que se saquen conclusiones sobre el lamentable fallecimiento de un paciente en lista de espera que permita adoptar medidas para que no se vuelvas a producir hechos similares.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

11 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

14 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

14 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace