Categorías: Más noticias

Comienza la temporada de la Cueva de Valporquero que se mantendrá abierta hasta el 17 de diciembre

La Diputación de León abre este sábado, 4 de marzo, la temporada 2017 de La Cueva de Valporquero, que este año mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 17 de diciembre.

Los horarios de apertura al público serán:

– Del 4 de marzo al 30 de abril y del 1 de octubre al 17 de diciembre: de jueves a domingo, festivos nacionales, autonómicos y puentes (incluidos todos los días de Semana Santa y el Lunes de Pascua.

– Del 1 de mayo al 30 de septiembre: Todos los días de la semana.

. Los horarios de taquilla serán:

– Meses de marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre: de 10,00 a 17,00 horas ininterrumpidamente.

– Meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre: de 10,00 a 18,00 horas de forma ininterrumpida.

Horarios de visita especial:

– Meses de marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre:
Diario- A las 12,30 y a las 15,45 horas.
Fines de semana, festivos y puentes- A las 11,30, 13,15 y 15,45 horas.

– Meses de mayo, junio, julio y septiembre:
Diario: A las 12,30 y a las 16,30 horas.
Fines de semana, festivos y puentes: A las 11,30, 13,00, 15,00 y 16,30 horas.

– Mes de agosto: Todos los días a las 11,30, 15,00 y 16,30 horas.

La pasada temporada, Valporquero celebró su 50 aniversario con la puesta en marcha diferentes actividades como charlas, concursos de redacción, talleres de fotografía, exposiciones, iniciativas deportivas o nuevas rutas. Todas las actividades estuvieron encaminadas a dar a conocer este enclave natural, clave en el turismo natural de la provincia. En 2016, la Cueva alcanzó el récord de visitantes de su historia, superando las 73.000 personas. Por ello, la institución provincial ha decidido mantener algunas de las novedosas actividades que se pusieron en marcha el pasado año. Así, la primera visita de esta temporada, que se realizará el sábado a las 9,20 horas, será el recorrido ‘Valporquero Insólito´, una visita de aproximadamente dos horas y media, a través de la que se recorren algunos de los rincones que hasta el pasado año no eran visitables y con una visión distinta de la Cueva, al hacerse parte del recorrido con una iluminación mínima. Además, la Diputación ha ampliado esta posibilidad un día más a la semana, con lo que se puede realizar tres días.

Actividades

También esta temporada, los visitantes podrán disfrutar de las actividades puestas en marcha desde la institución provincial durante los últimos años, como la Ruta Exocarts, gracias a la que los visitantes pueden contemplar las diversas formaciones que crea el agua también fuera de la Cueva. El punto de Información Turístico, abierto durante todos los días de la semana, donde se ofrece información sobre el resto de punto de interés turístico de la provincia, o la muestra de artesanos leoneses.

Valporquero cuenta también con una moderna página con información para los visitantes y los amantes de los deportes de aventura. www.cuevadevalporquero.es, cuyos objetivos pasan por mejorar la difusión de los atractivos de la Cueva y facilitar el acceso a la información para los visitantes, ampliándola incluso con contenido multimedia.

Así, los usuarios pueden ponerse en contacto con los responsables de la Cueva para dar su opinión, hacer preguntas o sugerencias a través de un formulario, conocer el estado de las instalaciones y la climatología o las novedades. Tiene también visitas con fotos panorámicas de 360º para explorar estancias, como la sala Gran Rotonda vista desde el cementerio, sala Pequeñas Maravillas.

También una cámara web exterior e interior de la Cueva, un mapa interactivo para que se pueda planificar el viaje y la llegada, indicación de las coordenadas por GPS, rutas de montaña, promoción del turismo activo y rutas de montaña, además de información turística de la zona, como las fiestas y tradiciones.

App Valporquero

La Diputación también puso en marcha la app de La Cueva de Valprquero, una hherramienta informática destinada a los dispositivos móviles que permite tener una información actualizada de los puntos de interés de la cavidad, del entorno y las noticias relacionadas con la Cueva. Se trata de una página web desde la que también se puede consultar la información que aparece en la página web de la Cueva y también las noticias de facebook. Se pretende, con ello, aplicar las nuevas tecnologías para que los visitantes tengan más y mejor información.

Mario

Entradas recientes

A CIENCIA CIERTA / El magosto de Albares de la Ribera y el carbón berciano (I)

El pasado día 15 de noviembre tuve la satisfacción de impartir una pequeña conferencia en…

6 horas hace

Alicia Mateos logra la victoria en Colindres y firma una temporada perfecta en categoría de Escuelas

El Club Ciclista Emico–Erbi celebra un nuevo éxito de su joven corredora Alicia Mateos Vega, que…

6 horas hace

Matachana celebrará la procesión del día de la Inmaculada en honor a la Virgen de la Milagrosa

El próximo 8 de diciembre a las 13 horas, Matachana se llenará de fervor y…

6 horas hace

El colegio Virgen de la Peña de Bembibre se convierte en escenario navideño con Óscar Quijano

Esta mañana, el colegio Virgen de la Peña de Bembibre ha vivido una mañana diferente…

18 horas hace

VÍDEO: Manuel Merillas – XXVI Semana de la Montaña de Bembibre

Manuel Merillas fue el encargado de clausurar la vigésimo sexta edición de la Semana de…

19 horas hace

El Atlético Bembibre cae ante La Virgen del Camino, víctima de sus propios errores

Nueva derrota del Atlético Bembibre, que sigue sin ser capaz de dar una alegría a…

1 día hace