El tren de la soledad: de Enrique Gil a Julio Llamazares

Esta semana abre sus páginas la Feria del Libro de Ponferrada, que ha dedicado su cartel a Gil y Carrasco, como no podía ser de otro modo en la fiesta de las letras del Año Romántico; y se inaugura con la presencia de un autor que dicen leonés pero que en realidad es de Vegamián, provincia de Región, C.P. 1955, El Universo Mundo. Con estas señas, encontrarán ustedes a Julio Llamazares.

Enrique Gil y Julio comparten la misma pasión por la escritura y la misma desoladora soledad. Cuando Gil viaja por Europa en verano y otoño de 1844, camino de Berlín, un solo fantasma le acompaña: la soledad. La siente a cada paso, en cada recodo del camino: a veces le reconforta y le sosiega, a veces le muerde el alma y le turba. A orillas del Sena escribe: “La soledad no podía ser mayor; cuanto me rodeaba me era extraño absolutamente, ni un acento de mi lengua natal, ni siquiera una voz amiga venían a herir mis oídos, y esta situación en que por primera vez me veía era sin duda a propósito para despertar un millón de recuerdos y emociones”.

“He empleado mi soledad (agradable casi siempre para mí, aunque sin duda peligrosa) en visitar la catedral”, escribe en Frankfurt; y “heme aquí en un país extranjero absolutamente solo”, añade en Brujas, antes de una confesión íntima que los lectores y lectrices encontrarán en su Diario de viaje, publicado recientemente en BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO.

Igual que Enrique Gil en su Último viaje, Julio Llamazares rueda por Europa durante años; cuando recala en Aix escribe: “Estaba ya cansado de vagar de un sitio a otro y de sentirme cada vez más sólo”. Los inviernos en Aix-en-Provence y en Uppsala caen sobre su ánimo como losas y comienza a escribir, mentalmente, la novela que le perseguirá por toda Europa, cada noche y cada despertar: “Cambian las lenguas y las ciudades, pasan los años y las personas, pero las lágrimas de San Lorenzo siguen conmigo acompañándome a todas partes”.

En cada recodo del Rhin, Gil recuerda con dolor un rincón del Bierzo; el poeta está enfermo y lo sabe: todo le recuerda su infancia y su tierra, es un puñado de nostalgia errante. Llamazares, también enfermo de soledad, vuelve una y otra vez a la playa de la felicidad y a su pueblo hundido bajo las aguas. Uno de los dos escribió este texto; creo recordar haberlo leído en Gil, pero quizás es de Llamazares: “Al fin y al cabo, ¿qué he sido toda mi vida sino un pobre trotamundos sin destino, un pasajero en un tren –el tren de la soledad- al que me subí muy joven y del que ya no he vuelto a bajarme más”.

Valentín Carrera

Foto: Anxo Cabada, Tiovivo.

Enlaces wiki románticos:
Comprar libro Último viaje en ebook
Visitar Biblioteca Gil y Carrasco
A la venta en las principales librerías. Distribuye: Latorre Literaria

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

4 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

4 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

14 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

14 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

1 día hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

1 día hace