Les cuento una de vaqueros por las laderas de Cornatel. De vaqueros filológicos, se entiende, sin Colt 45 ni cuchillos de monte engarzados en una pezuña de corzo, como el que usaba el cabreirés Cosme Andrade en El Señor de Bembibre.

Precisamente, he andado estos meses enfrascado en la lectura de El Señor de Bembibre, pero no en la lectura gozosa del que se sumerge en la prosa fascinante, musical, rítmica y sonora de Enrique Gil y Carrasco, sino en la lectura fatigosa del editor que va corrigiendo patitas de mosca, y se encuentra de pronto con una palabreja extraña: “matacaspas”.

El término no aparece documentado. Lo hemos buscado en el CORDE [Corpus diacrónico del Español, de la Real Academia] y en otras fuentes, y no hay rastro; pero sabemos que no es una errata porque aparece dos veces en la misma página [en la p. 260 de la 1ª edición, de 1844], y sabemos también que Gil se documentaba exhaustivamente y que su riqueza léxica era ciertamente inmensa.

De modo que, con ayuda de Juan Carlos Mestre y de la filóloga Alida Ares, llegamos a la conclusión de que es un hápax (una voz que solo se encuentra documentada en la obra de un autor) y aunque don Ramón Carnicer en su edición enmienda con ‘matacanes’, en la edición de BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO nos hemos quedado con la exclusiva voz giliana ‘matacaspas’.

Puede usted, querido lector o lectora, incorporar la palabreja a su vocabulario y usarla como don Enrique Gil: “Las piedras que caían por los matacaspas acabaron de estropearlos (…) una enorme bola de granito, bajando por uno de los matacaspas, cayó a plomo sobre la cabeza de su pariente”.

A falta de pariente, me imagino arrojando por los matacaspas, entre una lluvia de piedras, a Belén Esteban y a toda su tropa televisiva, a un par de ronaldos millonarios, a doña Esperanza Aguirre atada de pies y manos, a Susana con Pedro Sánchez atado al cuello, y a media docena de alcaldes bercianos. Enrique Gil, que era un hombre cabal y muy sensato, no hubiera pasado por menos.

 

Valentín Carrera

 

Fotos: Cornatel, de Anxo Cabada

Enlaces wiki románticos:
visitar Biblioteca Gil y Carrasco
A la venta en las principales librerías. Distribuye: Latorre Literaria

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

4 horas hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

11 horas hace

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

22 horas hace

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace