Categorías: Horizonte Antártida

El Señor de Bembibre cabalga por los mares de la Antártida

Mal podía imaginar el escritor berciano don Enrique Gil y Carrasco, desde su modesta vivienda en Berlín, donde recibió y entregó al barón Humboldt, y al Rey de Prusia, los primeros ejemplares de su novela romántica El Señor de Bembibre, que algún día su héroe y protagonista, don Álvaro Yáñez, cabalgaría por los mares del sur.

El encuentro del humanista más admirado y respetado de Europa, Alexander von Humboldt, con el joven poeta villafranquino hubo de ser memorable (ha sido llevado a las tablas por el Grupo Conde Gatón, con texto de Ovidio Blanco). En 1845, cuando Gil conoce al sabio alemán, Humboldt era la persona más influyente de Berlín: ya había estado en El Bierzo, de camino hacia el puerto de A Coruña, de donde zarpó para un viaje de cinco años por América (1799-1804), había remontado el Orinoco, ascendido al Chimborazo y viajado por Rusia y Siberia. Enrique Gil, viajero ávido, diplomático de extraordinaria inteligencia, conversó en alemán con el autor de Cosmos: un instante mágico que podemos imaginar.

Evoco ese instante a bordo del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, a punto de finalizar el año 2016, surcando los mares del Sur, a los que Humboldt se asomó levemente cuando cruzó el ecuador. Evoco ese instante navegando, por tercera vez en mi vida, hacia la Antártida, tras cruzar, dentro de pocas horas, el Paso Drake.

Si Enrique Gil ha sido mi pasión en los últimos años, celebrando su II Centenario con la edición de las Obras Completas que me cupo el honor, y el esfuerzo, de editar en la BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO, en esta nueva aventura es su amigo Humboldt quien me acompaña, junto con sus colegas científicos Charles Darwin y Alejandro Malaspina, cuyos pasos voy siguiendo por el Río de la Plata y Tierra del Fuego.

Con el Viaje de un naturalista del padre del evolucionismo, han viajado conmigo en el equipaje dos ejemplares de El Señor de Bembibre, de la edición 2015 que me cupo el honor, y el esfuerzo, de publicar en la BIBLIOTECA GIL Y CARRASCO, ilustrados con las vistosas láminas del poeta Juan Carlos Mestre.

Tras dos meses de navegación por las bases científicas españolas, el Sarmiento ha recalado en el puerto de Ushuaia para celebrar la Nochevieja y relevar la tripulación. Llegan refuerzos y se va una veintena de hombres y mujeres que dejan en mi corazón un recuerdo entrañable. Al despedirme del capitán, Pablo Fernández, paisano leonés de la montaña, de Argovejo, le he entregado como agradecimiento por su hospitalidad a bordo un ejemplar de El Señor de Bembibre, y he donado otro libro a la biblioteca del barco, para que don Álvaro Yáñez navegue incansable los mares del sur.

ValentínCarrera, Ushuaia

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

8 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace