El árbol de las palabras, pretende ser un espacio distendido, de opinión y que ameno para los lectores. Solo eso. No pretende nada más. Únicamente que quienes sigan Bembibre Digital conozcan el significado de algunas palabras, de refranes, vigentes en algunas ocasiones y que forman parte del acervo cultural de nuestro idioma.
No pretendo ser pedante ni original, ni buscar -jajajaja- un sillón en la Academia, sino entretener y, para ello he seguido, básicamante, los Diccionarios etimológicos de don Roque Barcia (1880) en su primera edición.
¿Saben ustedes, por ejemplo -claro que lo saben- qué es una abacería?. Hoy podríamos llamarle Todo a Cien y ayer, por lo menos en los años cuarenta y cincuenta, era una especie de ultramarinos, aunque a lo pobre. Don Roque Barcia define esta palabra así:
ABACERIA.- Femenino.- Dícese de un puesto o tienda pública donde se vende aceite -a granel- vinagre, bacalao, legumbres secas o cordelería.
Puede proceder esta palabra del latín “abacus”, que significa mostrador.
ABAD.-Masculino.- Superior de un monasterio, aunque en Galicia y Navarra, se le diga así al cura párroco.
ABAD AVARIENTO, POR UN BÓDIGO PIERDE CIENTO.-(La avaricia, personificada en un abad, redunda en perjuicio del avaro).
ABAD DE ZARZUELA, COMISTEIS LA OLLA, PEDIS LA CAZUELA.-) Refrán que reprende a quienes no están contentos con lo necesario y piden lo superfluo)
EL ABAD, DE LO QUE CANTA, YANTA.-(Cada uno debe vivir de su trabajo)
BÓDIGO.- Panecillo hecho de la flor de la harina que suele llevarse a la Iglesia como ofrenda.
YANTAR.- Comer
ABANDONAR.- Verbo.- Dejar, desamparar una cosa. No hacer caso de ella.- Separarse de algo y alejarse.
Abandonar es separarse de un objeto con el cual se tiene una relación de interés, de afecto, de protección o de deber.
Por ejemplo: Un aficionado a las artes deja la ciudad para visitar un nuevo país.
Dejar puede ser una acción transitoria y temporal.
Ejemplo: Dejó el coche a la puerta.
ABANDONAR es dejar para siempre algo:
Ejemplo:
Los náufragos abandonaron el barco
Los sitiados abandonaron la ciudad
El soldado abandonó el puesto de guardia
Por lo tanto no podrá decirse: El guardameta abandonó la portería para ir al remate de una jugada.
ARREZAFE.-Masculino.- Sitio lleno de maleza y matas espinosas o cardos.
ARRIMON.- Masculino.- Persona que aguarda en la calle durante mucho tiempo, arrimado a una pared.
HACER EL ARRIMON.- Frase familiar que se aplica a los borrachos que por no tenerse en pie se van arrimando a las paredes.
ARROCINAR.-Verbo.- Hacer que alguien tome costumbres muy groseras. Embrutecerse. Entorpecerse perdiendo viveza.-
Y, hasta aquí, en esta ocasión el significado de algunas palabras que o están vivas o han perdido vigencia pero que es bonito recordar.
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…
El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…
El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…
El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…