Ramón González hizo su presentación oficial como técnico del Atlético Bembibre en una rueda de prensa abierta, donde salieron a relucir diversos aspectos sobre su personalidad y la manera que tiene de entender el fútbol.
Objetivos
Llega al Atlético Bembibre con un objetivo tan claro y firme “mostrar aquí lo que me llevó hasta el primer equipo de la Cultural” como su idea de juego, “ser protagonistas con el balón y muy aguerridos sin él”. A nivel personal el objetivo es disfrutar “me he enfrentado muchas veces al Bembibre, lo conozco muy bien y sé lo señorial del club, lo serios que son, el proyecto que tiene, hay mucha confianza y es donde quiero estar”.
Pero no quiso “lanzar aquí expectativas” porque considera que no es el momento. Considera que hay que ser humildes, “en los años anteriores se ha hablado muchas cosas del Club, pero lo que se ha estado haciendo es crear unos cimientos y nosotros esperamos dar continuidad a todo lo que se ha hecho antes; a partir de ahí la competición va a ponernos en nuestro sitio”. Eso sí, “vamos a intentar hacer una plantilla competitiva”.
Renovaciones, fichajes y cantera
Aunque no se hizo efectivo el fichaje hasta el pasado jueves, siempre ha estado perfectamente informado y al tanto de las renovaciones que se han dado hasta el momento (Espi, Ivanildo, Álex Contreras, del Valle, Alderete, Christian y Álex Martínez). “Creo que son completamente válidos y muy contentos de que continúen aquí”. Tiene claro que a la hora de firmar o renovar jugadores lo complicado “es buscar el equilibrio entre la precipitación y la tardanza”, así que aunque hay muchos equipos compitiendo, “nosotros vamos a intentar ser precisos”.
No le preocupa la dimensión de la plantilla, porque el Atlético Bembibre cuenta con un filial y un equipo juvenil. “A mi me gusta juntar gente de la casa, gente joven, con gente veterana y que estén en el día a día participando en los entrenamientos”. Eso permite no llegar hasta el tope de fichas, salvo que se presente una ocasión o un jugador que no haya que desaprovechar. En principio habrá incorporaciones hasta llegar a 20 o 21 fichas.
Reconoce que no tiene un buen conocimiento de la cantera, “la conocía mejor antes, este año que no he estado entrenando me he despistado un poco más, pero sí que sé que hay algún jugador por ahí que puede empezar a entrenar con nosotros… en la portería o en la banda izquierda. Verlos y sobre todo que se habitúen… yo quiero darle esa continuidad de profesionalismo que se le ha dado la temporada pasada para que ellos se habitúen a eso, porque creo que es la manera de entender el fútbol en esta categoría”.
Entrenador intervencionista que busca el gol
Le gusta mucho ir a por el gol, aunque admite que a veces eso le ha penalizado. “Me considero intervencionista durante el partido e intentar buscar siempre el gol. De hecho en la plantilla focalizo ese jugador que a balón parado te pueda dar cosas, jugador que te aporte goles en una segunda línea, el central que te marca goles a balón parado, porque creo que no podemos dejarlo solo exclusivamente para el delantero. Eso es algo que siempre tengo en mente a la hora de confeccionar las plantillas”.
Me gusta mucho vivir en el campo rival, pero también es cierto que no es lo mismo una plantilla con jugadores de 18 a 23 años que jugadores de 18 a 34 años.
Al público hay que ofrecerle cosas para que venga
Se muestra favorable al cambio de terreno de jugo. “El Barco es incluso más grande que La Devesa, y luego si encima el público lo tenemos cerca”. Porque tiene claro que “nosotros no le podemos pedir al público que venga, le tenemos que ofrecer cosas para que ellos vengan, y ese es el objetivo”. “Es cierto que todos queremos ganar jugando bonito, pero si la afición ve esa implicación y la ve desde cerca, ve ese trabajo, creo que es un punto ganado”.
Un grupo muy duro
Desde antes del coronavirus es el año más potente de este grupo, según el técnico bembibrense. “Antes del Coronavirus teníamos equipos muy fuertes como Segoviana o Zamora, etc… luego han desaparecido algunos de ellos y este año volvemos a tener al Cristo Atlético y al Burgos Promesas, no asciende el Astorga, no asciende el Salamanca, el Ávila vuelve a tener un grupo inversor detrás, Almazán… en definitiva un grupo durísimo. Encima nosotros tenemos cuatro equipos más de la provincia y los derbis son muy bonitos, ayudan a viajar menos pero son durísimos”.
Isma, un hombre de la casa, será su mano derecha
“Isma será mi mano derecha y estamos trabajando en los demás puestos. Me gustan cuerpos técnicos que abarquen muchas competencias. También soy partidario de que entrenadores de la base vengan alguna vez con nosotros”.
Los entrenamientos, el trabajo diario, será de mañana. Tiene un componente profesional, y ayuda mucho en el tema de lesiones el entrenar por la mañana.
Pretemporada a finales de julio y Trofeo Villarejo con la Cultural Leonesa
La última semana del mes de julio dará comienzo la pretemporada, será el 25 o el 26. De momento solo hay un partido de pretemporada cerrado, el 2 de agosto cuando la Cultural Leonesa se desplace a Bembibre para disputar el Trofeo Villarejo.