Baloncesto Bembibre ha cerrado su cuarto fichaje para la temporada 2022-2023. El club del Bierzo Alto apuesta por la joven jugadora ucraniana Dasha Dubniuk, internacional absoluta de 175 centímetros de altura que está a punto de cumplir los 20 años, para completar el puesto de base junto a Roselis Silva y Ainhoa Lacorzana.
En la última temporada disputó 24 encuentros en la Liga de Ucrania, con un promedio cercano a los 5 tantos e interesantes porcentajes (37%) en el lanzamiento exterior. Con una media de 18 minutos en pista por partido, agregó un promedio de más de 2 asistencias y más de 1 robo por partido. Tras la suspensión de la competición por el conflicto bélico que vive el país, el Ecodem Alpo Basket 99, equipo de la Serie A2 italiana, reclamó sus servicios a pesar de no poder jugar por restricciones con jugadoras de fuera de la UE en la segunda categoría del baloncesto femenino en el país transalpino. Aparte de entrenar con el primer equipo, eso sí, pudo jugar con su filial.
Internacional absoluta y en la modalidad 3×3, estuvo en las convocatorias del combinado ucraniano para las fases de clasificación de los dos últimos Europeos, destacando su actuación (10 puntos) ante Bélgica en 2020. En categorías de formación disputó los European Challengers en categoría U20 en 2021, competición en la que promedió más de 12 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en cuatro partidos disputados. En estos momentos está concentrada en la capital de Macedonia del Norte, Skopje, preparando el Europeo U20 de la División B que comienza este viernes. En 2017 participó en el Europeo de la categoría U16 en la División B, categoría y división en las que repitió al año siguiente.
“No podemos obviar la particular situación que está viviendo”
El técnico de Embutidos Pajariel Bembibre, Pepe Vázquez, valora de forma “positiva” la incorporación, porque, explica, “cumple el perfil de los fichajes de los últimos años. Es una jugadora joven, con proyección y deseo de hacerse un nombre en el baloncesto profesional”, argumenta el preparador gallego, consciente de que “no podemos obviar la particular situación que está viviendo. Para ella el baloncesto es su modo de vida y la vía de escape y de disfrute por los problemas que está atravesando su país”, enfatiza.
En este sentido, recuerda Vázquez que la jugadora “sabe que está ante una gran oportunidad en una competición, la Liga Femenina Endesa, muy potente. Está muy ilusionada, con muchas ganas de hacerse un hueco en el baloncesto profesional”, insiste el míster de Santiago de Compostela, que considera que “deberá aportar trabajo y esfuerzo para crecer en la competición. Trataremos de que pueda sacar ese talento que creemos que posee en un campeonato tan competitivo y duro”, sentencia.
Por su parte, la jugadora reconoce que está “contenta por tener esta oportunidad. Mi sueño era jugar en el extranjero, sobre todo en España”, recalca la directora de juego del cuadro berciano, que añade que “siempre he querido jugar en Europa. Mi objetivo es crecer como jugadora”, subraya la base ucraniana, que está “contenta” por la primera toma de contacto con sus entrenadores: “Me felicitaron por mi fichaje y ahora estoy en contacto con el entrenador asistente para tratar temas de interés. Son muy amables”, apostilla.