Categorías: Cultura y Espectaculos

La obra pictórica de Alfonso Calle en La Casa de las Culturas

La Sala de Exposiciones de la Casa de las Culturas acogerá el día 5 de agosto a las 19.00 horas, la inauguración de la exposición “La obra pictórica de Alfonso Calle”. El acto de inauguración contará con la presencia del autor. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de agosto.

ALFONSO CALLE

Nace en Carrascosa (Cuenca) en 1948.

Estudia arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Sus conocimientos de dibujo, tanto técnico como artístico, arrancan de las fuertes exigencias que en estas disciplinas tiene la profesión que ha ejercido hasta su jubilación.

Sus inquietudes personales le han llevado a simultanear su oficio con estudios de otras materias tan variadas como la literatura, la historia, la arqueología, la paleontología y finalmente la pintura, aunque esta última la haya venido ejerciendo, si bien esporádicamente, desde los años 80. De las otras quedan muestras en sus publicaciones literarias como son las novelas de “Concónex el Celtíbero”, “Sebastián de Ercávica o el Camino de España”. Sus aficiones arqueológicas y paleontológicas se muestran claramente en la colección de fósiles de vertebrados e invertebrados del Cretácico de la Serranía de Cuenca, empezando a coleccionar piezas desde antes de cumplir los 20 años.

En cuanto a la pintura, si bien sus primeros trabajos los realizó con témpera, perdidos en el tiempo y el espacio están algunas obras realizadas con pastel, para en la década de los 80 realizar sus primeras acuarelas, técnica por la que se ha ido decantando definitivamente.

Su técnica pausada, meticulosa y reflexiva hace de Alfonso Calle un pintor que, aproximándose a lo que ahora hemos dado en llamar “hiperrealismo”, no deja de ser, a su juicio, más que un “realista” cuya obra brota de aquel “Análisis de formas” que él intenta llevar hasta sus últimas consecuencias, pues si las “formas” son las cosas materiales sumergidas en un mundo de luces y sombras, responsables definitivas de su apariencia, son estas las que, en el mundo real o el virtual, les otorgan cualidades, nos las muestran lejanas o cercanas, tangibles o etéreas, le den significado al lleno y al vacío, al blanco y al negro, al arriba y abajo, al principio y al fin, dualidades todas en las que la correlación y proporción al ser plasmadas en la obra, nos muestran a las claras el acierto o error de nuestro análisis.

Para esta forma de trabajo, el pintor se apoya en sus vastos conocimientos del dibujo, disciplina que ha estado ejerciendo durante toda su vida profesional, un dibujo que ni mucho menos acaba con los esbozos a lápiz sino que estos son solo el primer “apoyo” de la obra, continuando con el proceso de dibujo a lo largo de todo el trabajo por medio de los pinceles. La mayor parte de sus pinturas están realizadas con pinceles muy finos pues sus obras son hijas del detalle mucho más que de la mancha. Puede que ahí resida la causa principal de que, con demasiada frecuencia, el espectador, al menos en un primer vistazo, no las perciba como “acuarelas”.

En 2013 realiza su primera exposición “seria” en la Sala Esteve Botey de la AEDA. Posteriormente, en 2015 expone en el Centro Cultural Lope de Vega de Puente de Vallecas, en el Centro Cultural Pozo del Tío Raimundo en Puente de Vallecas, en la Sala de Exposiciones La Paloma del Distrito Centro de Madrid y en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Junta de Distrito de Retiro.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

5 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

18 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

20 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

20 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace