Categorías: Cultura y Espectaculos

Ángel Petisme llega a las Tardes Literarias

Este hombre-espectáculo, este poeta y músico comprometido con las sociedades de su tiempo, siempre está dando conciertos y recitales por el mundo adelante, literalmente por todo el orbe: Nueva York, Argel; Tinduf, para luchar contra la violencia de género; Palestina para denunciar la construcción del Muro de la Vergüenza por parte de Israel, que le inspirara su Insomnio de Ramalah; Iraq, donde dio un concierto por la paz en Bagdad, cuya experiencia plasmaría en su libro El cielo de Bagdad…

“Poeta y rockero que canta y milita en el compromiso”, de este modo lo calificó el poeta Luis Antonio de Villena, quien lo incluyó en su antología ‘Postnovísimos’. “Me gusta la sana pasión de Petisme, su voz comprometida, sus canciones y su facilidad para la poesía… Petisme ha aprendido -sólo los poetas de verdad lo saben- que abriendo el grifo del subconsciente y su mar de metáforas e imágenes, y canalizándolo por las acequias limpias del compromiso con los oprimidos o con las sendas humanísimas del amor y el desamor brota un caudal de palabras llamadas a poema, férvidas, calientes, sabrosas, que de cuando en cuando se vuelven sentencias”, escribió el propio escritor Luis Antonio de Villena a propósito del autor de El lujo de la tristeza. Algo que suscribo. Aragonés, como su paisano Luis Buñuel, Petisme siente devoción por el gran cineasta de Calanda, tanto es así que en el 2000 le dedicó un disco-libro titulado Buñuel del desierto en recuerdo a su Simón del desierto, lo que daría lugar a una gira, tras los pasos del creador de Los olvidados, por algunos de esos sitios donde viviera el genio Buñuel. Defensor de la música en vivo, Petisme ha fundado varios grupos musicales, y ha colaborado con fenómenos como Antón Reixa. Ha cantado con músicos de la talla de Paco Ibáñez, Javier Krahe, Labordeta o Luis Eduardo Aute (estos últimos lo llegaron a apadrinar).Cuenta con una amplia y sustanciosa obra poética y musical. Y ha recibido algunos galardones importantes como el Premio al Mejor Escritor del 2000 por su libro Buenos días, Colesterol o el Premio Internacional Claudio Rodríguez de poesía por su libro Cinta transportadora (Hiperión, 2009).No os lo perdáis por nada del mundo porque nos ofrecerá un recital y miniconcierto.

Manuel Cuenya

Ver entrevista realizada a Petisme por John Elliott para Bembibre Digital

Mario

Entradas recientes

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

5 horas hace

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

3 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

4 días hace