Categorías: Cultura y Espectaculos

Ya está disponible el nuevo número de la revista cultural “La Curuja”

La revista cultural La Curuja, presenta un nuevo número, el 33 de la segunda época, con portada de Jesús Madero, natural de Herencia (Castilla-La Mancha) pero residente en Noceda del Bierzo.

La autora nocedense Carmen Arias Vega, que vivió en su juventud en París, nos habla de La ronda de bodegas de Noceda, que tiene lugar, como cada año, en el mes de agosto, dentro de las fiestas que se celebran en esta localidad. “la ronda de bodegas en Noceda del Bierzo es todo un espectáculo, que se ha convertido ya en una tradición”, escribe ella.  

Por su parte, la escritora argentina afincada en el Bierzo Nidia Beltramo, que participó en el pasado Encuentro literario en Noceda del Bierzo y ha publicado recientemente “Una familia ejemplar”, nos obsequia con un relato titulado “El mapa del tesoro”, donde se mezcla la realidad con la ficción en los recuerdos de la infancia. Una narración que fue premiada en el XXI Certamen de Relato Corto Casa de León en La Coruña 2020.

El autor nocedense Ricardo González López, que es presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Noceda, dedica precisamente su colaboración a contarnos cuándo comenzó el CIT y qué actividades ha desarrollado a lo largo de estos años, que ya son más de cincuenta.  “El CIT de Noceda del Bierzo (Centro de Iniciativas Turísticas) es una asociación sin ánimo de lucro, creada el 20 de octubre de 1972. Sus fines son el desarrollo cultural, turístico y folklórico de Noceda, potenciando los recursos, bienes y servicios que amplíen la oferta turística local”, nos cuenta él mismo”.

La autora de origen nocedense María Encina Rodríguez de Paz nos ofrece un primer capítulo sobre los orígenes de Noceda en el espacio y tiempo de los orígenes del universo cuyo título genérico es “Fuentes de un paraíso: Noceda, espacio y tiempo.“ Iremos a Noceda… La descubriremos en la fastuosidad del cosmos. En los inventarios de la galaxia y del sistema solar y en los primeros días de la Tierra. Hace más de 4.500 millones de años”, expone ella.

Y, para finalizar este recorrido por estas páginas, Manuel Cuenya ha tenido la ocasión, como coordinador de esta revista, de realizarle una entrevista al artista internacional Cristóbal Gabarrón, habida cuenta de que Gabarrón ha visitado en diversas ocasiones el Bierzo, en concreto Noceda, de la mano del inolvidable europarlamentario Pepe Álvarez de Paz, a quien se llegó a dedicar en vida un monográfico en La Curuja, y también a través del periodista con raíces en Noceda Miguel Ángel García Rodríguez, que ejerció como Corresponsal de Televisión Española en Berlín y en Lisboa.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace