En un rincón del mundo donde el tiempo se desliza al ritmo pausado de las estaciones, lejos del bullicio que devora los días en las ciudades, existe un pequeño huerto, casi olvidado, donde las memorias de quienes lo habitaron aún susurran entre la tierra y las hojas. Bajo la sombra acogedora de un viejo limonero, con su aroma cítrico mezclándose con la humedad de la tierra, y el eco constante de un gallo llamado Carmelo, se teje una historia en la que los silencios y las ausencias conviven con raíces profundas que se niegan a desaparecer.
“Carmelo y el limonero” no es solo una novela, es un viaje al corazón de las relaciones humanas, a la carga de los recuerdos que se adhieren como el polvo en los rincones olvidados y a la posibilidad de encontrar belleza donde otros solo ven ruinas. En el centro de esta historia está una joven que regresa al pueblo donde creció, atraída por algo más poderoso que la nostalgia. Su llegada marca el inicio de un reencuentro con su abuelo, un hombre curtido por los años, que ha aprendido a esconder sus emociones entre las hojas del limonero y los secretos enterrados en el huerto. Lo que empieza como una simple visita familiar se convierte en un viaje transformador, donde las heridas no se ocultan, sino que encuentran en la tierra un lugar para sanar y florecer.
Con una pluma delicada y profundamente humana, Nicanor García Ordiz nos lleva a caminar por paisajes rurales cargados de historias, donde el viento, la luz y los pequeños detalles cuentan más que las palabras. En esta obra, la prosa sencilla y poética captura la esencia de lo cotidiano, hablándonos de la memoria como un acto de resistencia, del duelo como una forma de renacimiento y de la redención como una semilla que crece lentamente, pero que siempre encuentra la manera de florecer.
“Carmelo y el limonero” llegará a los lectores por capítulos, como si desvelara lentamente un mapa que conduce al alma de sus personajes y, quizás, también a la nuestra. Cada entrega será una pieza que, al ensamblarse, revelará un retrato completo, uno que habla de pérdidas, de encuentros y de aquello que nos define. Te invitamos a sentarte bajo el limonero, a escuchar el eco del canto de Carmelo y a descubrir cómo, en las historias de los demás, también encontramos fragmentos de la nuestra.
El primer capítulo estará disponible este martes 11 de marzo en Bembibre Digital