La serie “12 poemas”, producida por Gonzalva para Bembibre Visual con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco, les ofrece la séptima entrega, en la que el profesor José Luis Suárez Roca interpreta el poema “La campana de la oración”, que se rodó en la localidad de Villafranca del Bierzo.
Gil dedica este poema a la memoria de su amigo Guillermo Baylina, fallecido en octubre de 1837.
Valentín Carrera nos cuenta que se trata de un poema autobiográfico en el que combina distintos tipos de estrofas, escogidas de modo que la forma se acomode al contenido con soltura.
Fue escrito en un momento de absoluta melancolía, de la misma época que el relato de San Antonio de la Florida, donde Enrique llega a plantearse el suicidio. En los meses anteriores, habían muerto su padre, su amigo Guillermo y la hermana de éste, Juana Baylina. Frente al destino, el poeta proclama el panteísmo de la Naturaleza y busca “un punto en el espacio”, un punto misterioso simbolizado por la campana.
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…
Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…
El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…
Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…