Categorías: Cultura y Espectaculos

Tierraseca convoca el Concurso de Expresión Plástica y Literaria: El Futuro del Bierzo

La Asociación Tierra Seca convoca el 8º Concurso de Expresión Plástica y Literaria para niños y niñas del Bierzo Alto, como antesala a las X Jornadas sobre Medio Ambiente que se celebrarán del 6 al 14 de junio en la localidad de El Valle. El tema de inspiración es EL FUTURO DEL BIERZO y con él se pretende, a través de un viaje imaginario en una “máquina del tiempo”, identificar qué elementos del entorno natural o urbano, humano o forestal, se conservarán o modificarán a juicio de los niños.

Imagina que existe una máquina para viajar al futuro. Te montas, escoges una fecha lejana y te ves dentro de… ¿cuántos años? Sigue siendo tu casa, pero las cosas han cambiado. ¿Cómo son?

Existen dos modalidades de participación: expresión plástica y expresión literaria. Todos los participantes podrán presentar una única obra en las dos modalidades, o una obra escogiendo cualquiera de ellas. El plazo límite para la entrega de las obras a concurso es el 25 de mayo de 2015

Podrán participar todos los niños y niñas que cursen Educación Infantil y Primaria en los centros educativos del Bierzo Alto, en academias de dibujo o escritura, grupos infantiles organizados a través de bibliotecas, ludotecas, etc. o niñas y niños que tengan su residencia permanente o temporal en alguno de sus pueblos.

Expresión plástica: las obras presentadas no deben exceder las siguientes dimensiones (21 x 30 cm.). Para su creación se puede escoger la técnica de realización preferida: ilustración, pintura, collage, fotografía, técnica mixta, etc.

Expresión literaria: las obras presentadas no deben exceder las siguientes dimensiones (un folio por una cara a doble espacio), y podrán ser manuscritas o tipografiadas. Para su creación se puede escoger la técnica de realización preferida: redacción, poema, cuento o relato, artículo de opinión, informe, ensayo, etc.

Todas las obras participantes deben ir acompañadas de los siguientes datos:

  • Título de la obra.
  • Nombre del niño o niña participante.
  • Nombre y apellidos de su padre, madre o tutor legal.
  • Localidad donde reside.
  • Nombre del colegio y clase.
  • Teléfono de contacto para, en caso de ser premiado, poder comunicarnos con un adulto.

Se establecen cuatro categorías de participación:

  • Educación Infantil (se compite en grupo, por clase y docente y se falla un único grupo ganador en la modalidad plástica y dos finalistas)
  • De 1º a 2º de E. Primaria (ganador/a plástico, ganador/a literario y dos finalistas por cada modalidad)
  • De 3º a 4º de E. Primaria (ganador/a plástico, ganador/a literario y dos finalistas por cada modalidad)
  • De 5º a 6º de E. Primaria (ganador/a plástico, ganador/a literario y dos finalistas por cada modalidad)

Los trabajos pueden entregarse:

  • A través de los centros educativos que soliciten su recogida llamando al teléfono 680 245 968 (Gabino) o 635 55 99 90 (Esther);
  • Por correo tradicional, enviando una carta a la siguiente dirección Asociación de Tierra Seca – Bierzo Alto, Concurso Escolar, Calle de Arriba, 8 – 24315 El Valle (León);
  • Por correo electrónico, enviando un mensaje a tierrasecabierzoalto@hotmail.com, solicitando la recogida en el centro, o con la obra/s y los datos personales como Archivo Adjunto.

El jurado de selección se compondrá de los miembros de la Asociación que serán convocados a una asamblea pública del 30 al 31 de mayo, donde se procederá a la exposición y lectura de las obras y se decidirán las obras premiadas mediante la votación popular de los socios asistentes.

La entrega de premios se celebrará el sábado 6 de junio, a las 18:00 horas, en la Casa del Cura de El Valle, coincidiendo con la inauguración de las X Jornadas sobre Medio Ambiente en Tierra Seca y la exposición de trabajos.

Se establecen los siguientes premios: obra conmemorativa para los dos premiados por categoría y modalidad, exceptuando las presentadas en la categoría Educación Infantil que contará con un único premiado. Se establece un “Premio Especial a la Participación” para el centro y/o docente que se haya destacado por su colaboración en el concurso, así como las “Menciones Especiales” que el jurado determine. Se han realizado unos trofeos originales para esta edición, inspirados en la naturaleza. Asimismo, todas las obras participantes contarán con un diploma conmemorativo. Los participantes asistentes al acto de El Valle podrán recoger su diploma, junto a un regalo.

Todas las obras participantes formarán parte de un libro de edición única, propiedad de Tierra Seca, que podrá ser cedido en préstamo a ayuntamientos, colegios y asociaciones para posteriores exhibiciones.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

19 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace