Categorías: Cultura y Espectaculos

El Bierzo acogerá en julio el Congreso Internacional «Enrique Gil y Carrasco y el Romanticismo»

Con motivo del 169 aniversario de la muerte de Enrique Gil y Carrasco en Berlín, hoy tuvo lugar en Ponferrada la presentación del Congreso Internacional «Enrique Gil y Carrasco y el Romanticismo», que se celebrará en el Bierzo del 15 al 18 de julio próximos, organizado por el Consejo Comarcal del Bierzo dentro de las actividades del Año Romántico. El acto contó con la presencia de Alfonso Arias, presidente del Consejo Comarcal, de Enrique Rubio Cremades, presidente del Congreso Internacional, y de representantes de los Ayuntamientos de Bembibre, Ponferrada y Villafranca del Bierzo, todos ellos partícipes, con la Junta de Castilla y León, del Año Romántico 1815-2015.

En palabras de Rubio Cremades, “este Congreso Internacional es la gran ocasión para revisar y actualizar la vida y obra de Enrique Gil y fomentar su lectura y estudio en las universidades de todo el mundo durante las próximas décadas”.

El Congreso Internacional reunirá en el Bierzo a más de treinta especialistas de reconocido prestigio, de universidades de España, Francia, Suiza, Alemania, Italia y Estados Unidos, bajo la autoridad del “patriarca” de los estudios sobre Enrique Gil, el profesor Jean-Louis Picoche, quien ha aceptado gustosamente la presidente de honor y ha comunicado al Consejo Comarcal su intención de asistir personalmente, si su salud se lo permite.

Para poner en marcha el congreso, el Consejo Comarcal del Bierzo y el Centro Internacional de Estudios sobre Romanticismo Hispánico Ermanno Caldera han constituido un comité organizador presidido por Enrique Rubio Cremades (Universidad de Alicante); e integrado por Borja Rodríguez, de la Universidad de Cantabria, como secretario académico; Raquel Gutiérrez, presidenta del Instituto Cántabro de Estudios e Investigaciones Literarias del siglo XIX; y el periodista Valentín Carrera, director de la Biblioteca Gil y Carrasco, como coordinador del congreso.

También se ha constituido un comité científico, encargado de velar por el contenido y calidad de las comunicaciones y ponencias, formado por Álida Ares Ares (Universidad de Trento), José María Ferri (Universidad de Alicante), Carlos María Pueyo (Valparaíso University, Indiana, EEUU), y José-Enrique Martínez (Universidad de León).

El Congreso se desarrollará en tres jornadas, del 15 al 17 de julio, con un total de veinticuatro horas lectivas distribuidas en cinco sesiones: Enrique Gil, escritor del Romanticismo europeo; Enrique Gil, poeta; La narrativa de Gil y Carrasco (en torno a El Señor de Bembibre); Enrique Gil, periodista y crítico teatral y literario; y El viajero Enrique Gil.

Universidades invitadas

Aunque el programa definitivo se cerrará en el mes de mayo, en estos momentos ya han confirmado su participación una veintena de las siguientes instituciones y universidades: Coe College (Iowa, EEUU), Instituto Cántabro de Estudios e Investigaciones Literarias del siglo XIX, Centro de la UNED de Ponferrada, Centro de Estudios Románticos de las Universidades de Cádiz y de Verona; y representantes de las universidades Complutense, de Alicante, Cantabria, Friburgo, León, Santiago de Compostela, Trento, Vigo, Humboldt (Berlín), Piamonte (Italia), Université de París IV, Université de Pau et des Pays de l’Adour y Universidad de Toulouse.

La nómina de investigadores invitados representa lo más granado de los especialistas en Romanticismo, siglo XIX y Gil y Carrasco en los últimos años, todos ellos con publicaciones o tesis doctorales recientes sobre aspectos de la vida y obra de Gil, y que harán en el Congreso Internacional contribuciones novedosas e inéditas que serán posteriormente publicadas en las Actas del Congreso.

Entre los participantes cabe mencionar a Ana Freire, Antonella Gallo, Carole Filliére, Dolores Thion Soriano-Mollá, Epicteto Díaz Navarro, Universidad Complutense, José Manuel González Herrán, José Manuel Martín Morán, José María Ferri, Julio Peñate, Leonardo Romero Tobar, María de los Ángeles Ayala Aracil, Marieta Cantos Casenave, Mónica Fuertes Arboix o Monserrat Ribao. También cabe destacar la presencia de especialistas leoneses y bercianos, como Álida Ares Ares, José Enrique Martínez, José Luis Suárez Roca, Jovino Andina Yanes, Juan Carlos Mestre, Miguel Ángel Varela y Valentín Carrera.

Congreso itinerante

Para dar cabida y participación a todo el Bierzo, el congreso será itinerante. Villafranca, como ciudad natal de Enrique Gil acogerá la jornada inaugural el día 15 de julio, fecha en la que precisamente se cumplen doscientos años de su nacimiento. El profesor Jean Louis Picoche pronunciará la lección inaugural en el Teatro Villafranquino y al finalizar la jornada, centrada en Enrique Gil como poeta, los asistentes realizarán una visita por el conjunto histórico y monumental de Villafranca.

La segunda jornada, jueves 16, se desarrollará en la Casa de las Culturas de Bembibre, y estará centrada en la narrativa de Gil y especialmente en su novela “El Señor de Bembibre”. La tercera jornada tendrá lugar el viernes 17 en el Centro de la UNED de Ponferrada y abordará la perspectiva de Gil como periodista, autor de artículos de viajes y costumbres, e importante crítico teatral, y concluirá con una visita al Castillo de los Tenplarios y a la exposición Templum Libri. Por último, el sábado 18, los congresistas visitarán Las Médulas y el monasterio de Carracedo, donde será la clausura del Congreso.

Los organizadores prevén una asistencia en torno a un centenar de congresistas, con una cuota de inscripción de 100€, si bien todas las sesiones serán abiertas al público. Además, el Comité Organizador está gestionando con el Centro de la UNED de Ponferrada la retransmisión del congreso en streaming a través de los medios de la UNED de modo que pueda ser seguido a distancia en centros de todo el mundo.

Para facilitar el contacto, los estudiantes y personas interesadas pueden dirigirse por correo electrónica a la dirección info@congresoromanticismo.com , donde se les facilitará el programa completo y demás detalles.

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

20 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace