Categorías: Cultura y Espectaculos

Bembibre. IV centenario del Milagro del Santo Ecce Homo (1624-2024)

Bembibre celebra el 14 de abril de 2024 una tradición que se retrotrae al año 1624, cuando por medio de la intercesión del Santo Ecce Homo, la lluvia comenzó a caer sobre los campos, acabando con la pertinaz sequía que amenazaba con malograr las cosechas. Tal era la angustia de los habitantes de la cuenca del Boeza, que ante el temor a que esta se prolongase por más tiempo y verse abocados a una severa crisis de subsistencia, decidieron poner en rogativa a varias imágenes de la comarca calificadas de portentosas. Sin embargo, el milagro no se produjo hasta que el Ecce Homo fue sacado de su ermita y trasladado en concurrida procesión a la iglesia de San Pedro Apóstol.

La conmemoración del IV centenario de este hecho se basa en varios textos de los años 1774 y 1716, que nos acercan al conocimiento del milagro obrado por el Santo Cristo de la cofradía de la Vera Cruz de Bembibre.

Así sabemos, que el 19 de julio de 1774, los diputados de la novena de Bembibre, exponen ante la curia diocesana de Astorga, que pueden dar noticia de esta ceremonia:

Con especialidad, de Siglo y medio a esta parte de qe. se ha podido alcanzar alguna memoria”. Es decir, desde el año 1624.

Describiendo, a continuación, el hecho milagroso:

No siendo la de menor considerazon. la de zierto año en qe. a mediados de Abril quasi no se conozia si el territorio estaba sembrado. Y sin embargo de haberse repetido las deprecazs. en quasi todas Yglesias de dicho Arziprestazgo, y en otras muchas fuera de el, todabia no se aplacaba la yndignazion de Dios, hasta qe. decretada una Nobena a dicha efigie, manifesto el Señor quan agradable le hera tan Santa debozion y suplca. Ya estaba la Prozesion en camino para la Yglesia Parrochl. de Bembibre y haun no se behia una Nube en quanto alcazaba la vista; mas quando llego a la Plaza de dicha Villa era ya tan copiosa la llubia, que fue necesario azelerar el paso, y omitir algunas de las zeremonias correspondientes, porqe. se hiba por ynstantes haziendo intransitable, e ynaccesible el sitio. Asi continuo el Cielo, muchos dias con tan prodigioso efecto, que no hay noticia de qe. en otro año ubiese cosecha mas abundante de todos frutos en aquel parage”.

Y recogiendo, además, el voto solemne de todos los asistentes al acto:

“En vista e yntelixa. de lo que llevo referido, teniendose este por un portento no de semejante al que la Divina Clemenzia obro a ruego de Sn. Mamerto y su Pueblo de Viena, en otro tal caso de calamidades publicas por los años del Señor de 470. Todos los Curas, Clerigos, y seglares de dicho Arziprestazgo de Boeza, hicieron concierto voluntario de asistir a quantas Prozesiones, Rogativas, y Nobenas se determinaran en lo futuro, en semejantes, u otros acaecimientos con las Cruces, Pendones, u Estandartes, no ympidiendolo los Sres. Obispos de Astorga”.

. A su vez, el 23 de noviembre de 1716, se verifica que tal hecho se produjo un 14 de abril, como se colige de un pergamino existente en la sacristía de la parroquia, “en donde estan asentadas las fiestas y prozesiones que tiene obligacion de cumplir esta villa”. Y en el que se reseña:

Item los cofrades de la Cruz desta villa bottaron guardar, a catorce de abril, por el milagro que hizo el Santo Ecce Homo”.

En agradecimiento a tal prodigio se establecieron dos votos extraordinarios, uno de carácter general, que incumbía al Ayuntamiento General de la Villa y Tierra de Bembibre y al Arciprestazgo de Boeza, que dio lugar a la tradicional “Salida del Santo”; y otro de carácter particular, que concernía tan solo a la cofradía de la Vera Cruz, que supuso la celebración de la providencial “Misa del Milagro”, el 14 de abril de cada año.

De manera que el hecho en que se funda esta efeméride aconteció el 14 de abril de 1624.

Por lo que respecta a la conmemoración de ambos votos, decir, que:

El comunitario, fue renovado el 25 de junio de 2022 con la ancestral Salida del Santo.

Y el particular, el pasado 14 de abril de 2023, con la celebración de la Misa del Milagro.

Manuel I. Olano Pastor
Ldo. Geografía e Historia

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

11 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

17 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

1 día hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace