Categorías: Cultura y Espectaculos

Cruces estéticos en la obra de Amable Arias, exposición que abre hoy sus puertas dedicada al Hijo Predilecto

El pasado mes de marzo, el Pleno de Bembibre oficializó el nombramiento de Amable Arias como Hijo Predilecto de la Villa. Y hoy miércoles, casi dos meses después, tendrá lugar la inauguración de una exposición titulada “Bembibre, cruces estéticos en la obra de Amable Arias”, a las 19 horas, en la Casa de las Culturas.

Ya en el Pleno que acordó el nombramiento de Hijo Predilecto, el alcalde ya avanzó que la concejalía y el Instituto de Estudios Bercianos estaban trabajando en una exposición sobre la obra pictórica del pintor. Ahora llega la obra “Bembibre, cruces estéticos” que presenta una colección con una veintena de dibujos no exhibidos hasta hoy, correspondientes a la serie “Bloc de niños” que como es fácil adivinar tienen todos un mismo formato; son de 31 x 41, un tamaño medio. Realizados en el verano-otoño del 59, están dibujados con tinta china negra.

 

Reseña de Maru Rizo, viuda de Amable Arias:

Tenía este bloc dos ejes muy diferenciados por el tema y por su ejecución. Niños y arquitecturas. Para los primeros dibujos fueron los chavalitos los que posaron en las calles del pueblo. Las líneas de estos dibujos que, miradas de cerca  parecen autónomas, casi sin finalidad, se entretejen de manera desordenada y, extrañamente, dejan traslucir en su conjunción una delicadeza de trazo casi  incongruente con su caótica, en apariencia, realización. Se deja ver en todos ellos un, diríamos, rumor de ternura por parte del dibujante, que posiblemente tenga algo de biográfico teniendo en cuenta que Amable sabía que la infancia puede ser feliz y también dolorosa.

El otro tema, las arquitecturas urbanas, muestra algunos rincones de Bembibre, dibujados de manera diferente, aquí las cuidadas líneas parecen tejer una dentelle, un encaje finísimo hecho de ventanas, aceras, casas, galerías, tejados, puertas, soportales y hasta de algún cine. Algunas personas se dejan ver, pero son la piedra, la madera, los cristales… los auténticos intérpretes. 

La contemplación de esta exposición puede resultar sorprendente pues algunos dibujos en los que figura el nombre del niño que posó, les haga a los contemplantes, posiblemente, reconocerse,  y los cincuenta años transcurridos les retrotraerán a su infancia y les harán reflexionar sobre su vida como nos pasa a todos cuando nos vemos en imágenes de tiempo atrás.

 

Nujirio

Entradas recientes

Buscyl completa la gratuidad del transporte en la comunidad con el despliegue de las últimas rutas

La conexión gratuita en autobús entre los distintos pueblos y ciudades del Bierzo, incluido Bembibre…

10 horas hace

La Federación de Pensionistas de CCOO de El Bierzo reclama servicios públicos de calidad y un envejecimiento digno y activo

"Las personas mayores no somos una carga, sino memoria viva y futuro activo. Queremos vivir…

10 horas hace

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

2 días hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

3 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

4 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

4 días hace