Categorías: Cultura y Espectaculos

El director del Museo Liceo Egipcio de León ofrece una conferencia sobre “Tutankamón. Desvelando, cien años del descubrimiento de sus maravillas”

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul ha programado para el próximo día 4 de noviembre a las 20,00 horas, en La Casa de las Culturas, una conferencia impartida por Raúl López-López, director del museo Liceo Egipcio de León, sobre la figura de Tutankamón, cuando se cumplen los cien años desde el descubrimiento de “sus maravillas”.

Raúl López-López (León, 1978)

Fundador y Director del Museo Liceo Egipcio (León, España). Licenciado en Historia y Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, especializado en las lenguas y pensamiento del Antiguo Egipto y en la influencia del País del Nilo en la cultura occidental, especialmente, en los siglos XVI y XVII. Miembro de  Instituto de Investigación de Humanismo y Tradición Clásica y profesor del Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo de la Universidad de León. Así mismo, ha sido evaluador de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, de la Agencia Andaluza de Conocimiento, colaborador honorífico del Departamento de Filología Hispánica y Clásica (ULE) y miembro de numerosos proyectos de investigación. En su haber, atesora decenas de publicaciones científicas, ediciones de libros, comisionado de exposiciones, organización de eventos de carácter científico, conferencias en diversos lugares del mundo y colaboraciones para diversos medios de prensa escrita. Ha desempeñado su labor docente e investigadora para varias instituciones, como el Instituto Bíblico y Oriental, y ha dirigido publicaciones de carácter artístico y literario, como El Semáforo Calvo. En 2013, fundó su propio museo dedicado al Antiguo Egipto en su ciudad natal. Una nueva escuela egiptológica a la que asisten numerosos estudiantes arropados por centenares de objetos egipcios y miles de volúmenes de la biblioteca. Es autor de El amor en Plutarco (ed. junto a J.M. Nieto), Humanistas Españoles (ed. junto E. Álvarez), La Monarquía Mística hecha de jeroglíficos de Lorenzo de Zamora (ed. junto a J. M. Nieto) o La huida a Egipto de Lorenzo de Zamora (ed.). Para la editorial Almuzara, dirige la Biblioteca Nun (Egiptología y Próximo Oriente), la Biblioteca Bo (Humanidades) y Mnemosine (Hermetismo y Mitología).

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace