Categorías: Cultura y Espectaculos

El director del Museo Liceo Egipcio de León ofrece una conferencia sobre “Tutankamón. Desvelando, cien años del descubrimiento de sus maravillas”

La Asociación Mineralógica Aragonito Azul ha programado para el próximo día 4 de noviembre a las 20,00 horas, en La Casa de las Culturas, una conferencia impartida por Raúl López-López, director del museo Liceo Egipcio de León, sobre la figura de Tutankamón, cuando se cumplen los cien años desde el descubrimiento de “sus maravillas”.

Raúl López-López (León, 1978)

Fundador y Director del Museo Liceo Egipcio (León, España). Licenciado en Historia y Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, especializado en las lenguas y pensamiento del Antiguo Egipto y en la influencia del País del Nilo en la cultura occidental, especialmente, en los siglos XVI y XVII. Miembro de  Instituto de Investigación de Humanismo y Tradición Clásica y profesor del Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo de la Universidad de León. Así mismo, ha sido evaluador de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, de la Agencia Andaluza de Conocimiento, colaborador honorífico del Departamento de Filología Hispánica y Clásica (ULE) y miembro de numerosos proyectos de investigación. En su haber, atesora decenas de publicaciones científicas, ediciones de libros, comisionado de exposiciones, organización de eventos de carácter científico, conferencias en diversos lugares del mundo y colaboraciones para diversos medios de prensa escrita. Ha desempeñado su labor docente e investigadora para varias instituciones, como el Instituto Bíblico y Oriental, y ha dirigido publicaciones de carácter artístico y literario, como El Semáforo Calvo. En 2013, fundó su propio museo dedicado al Antiguo Egipto en su ciudad natal. Una nueva escuela egiptológica a la que asisten numerosos estudiantes arropados por centenares de objetos egipcios y miles de volúmenes de la biblioteca. Es autor de El amor en Plutarco (ed. junto a J.M. Nieto), Humanistas Españoles (ed. junto E. Álvarez), La Monarquía Mística hecha de jeroglíficos de Lorenzo de Zamora (ed. junto a J. M. Nieto) o La huida a Egipto de Lorenzo de Zamora (ed.). Para la editorial Almuzara, dirige la Biblioteca Nun (Egiptología y Próximo Oriente), la Biblioteca Bo (Humanidades) y Mnemosine (Hermetismo y Mitología).

Mario

Entradas recientes

La Peña de Montañeros Gistredo prepara la tradicional subida del Belén al Catoute para el domingo 14 de diciembre

Como manda la tradición, la Peña de Montañeros Gistredo volverá a subir el Belén al Pico…

1 hora hace

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

2 horas hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

15 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace