Categorías: Cultura y Espectaculos

Dos bembibrenses, Ángel Alonso y José Manuel Martínez, miembros de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León

Con la toma de posesión, el pasado miércoles 30 de octubre, del puesto de Académico Correspondiente, el Prof. Dr. José Manuel Martínez Rodríguez se convierte en el segundo bembibrense que ingresa en la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. El acto solemne se celebró en el Aula Gordón Ordás de la antigua Facultad de Veterinaria, ahora edificio “El Albeitar” de la Universidad de León.

Como es norma en estos casos, el nuevo académico fue presentado por el secretario de la Academia, el Dr. Rojo Vázquez, pasando luego a pronunciar el discurso de recepción, “La Veterinaria en la España del siglo XVI”, en el que expuso su documentado estudio sobre la agricultura, la ganadería, la mesta y la albeitería de la referida época, con especial mención al Libro de la Albeyteria de Francisco de la Reina, editado en Astorga en 1547. Un brillante colofón a una larga carrera profesoral en la Facultad de Veterinaria leonesa, de la que tras su jubilación es Profesor Emérito. José Manuel Martínez fue también, en su momento, director del Secretariado de Publicaciones de la Universidad, período en que acometió rescate y publicación de importantes obras de la bibliografía (libros raros, curiosos e incunables), entre ellas una edición facsímil de El señor de Bembibre, del año 1925.

El otro académico, el Prof. Dr. Ángel Alonso Martínez, prestigioso científico del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) y catedrático, ahora jubilado, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Heidelberg, había ingresado, como Académico de Honor, el 25 de abril del año actual, dos días antes, precisamente, de que recibiese el Premio Leonés del Año. Presentado por el Dr. Rodríguez Ferri, presidente de la Academia, su discurso versó sobre la “Evolución histórica del tratamiento de tumores. Nuevas tecnologías y perspectivas futuras”, en el que concluyó diciendo que aunque los avances en el tratamiento de tumores han sido ingentes en los últimos años, es necesario seguir apostando por la investigación hasta que se logre una caracterización molecular completa de las células madre tumorales, que abra así un resquicio a un tratamiento eficaz. Una larga lucha, en fin, que comenzó -según Alonso- unos 3.000 años a. de C., en que ya se describe, en la medicina china, el tratamiento de tumores malignos por medio de fitoterapia y acupuntura.

Recordar que el Dr. Alonso ha impartido múltiples conferencias en distintos países como Alemania, Francia, Holanda, Reino Unido, Suiza, EE.UU. y España.

En la misma sesión del 25 de abril ingresaron también el Prof. Dr. Miguel Cordero del Campillo, que fuera rector de la Universidad leonesa entre 1984 y 1986, y el Dr. Veterinario Manuel Rodríguez García.

Enhorabuena a todos ellos, especialmente a estos dos ilustres bembibrenses, José Manuel Martínez y Ángel Alonso, que pasan a formar parte del elenco de miembros de la joven y dinámica Academia. Una corporación científica creada el año 2011, con sede en León, y entre cuyos fines está el fomentar la investigación y estudio de las Ciencias Veterinarias y afines, así como asesorar a las administraciones, organismos e instituciones públicas o privadas, que lo soliciten, en todo lo relacionado con estas materias y la promoción de la salud.


Jovino Andina Yanes

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace