Categorías: Cultura y Espectaculos

La investigadora natural de Matachana, Cristina Viéitez, publica un descubrimiento científico

La científica Cristina Viéitez, natural de Matachana, ha publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature Biotechnology un trabajo de investigación realizado en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) en Alemania, en el que desarrolla un nuevo método para el estudio de las mutaciones puntuales a gran escala. El trabajo incluye ingeniería genética en levadura y cribados a gran escala y como estos datos en levadura combinados con inteligencia artificial son útiles para resolver los misterios de las células humanas.

Cristina Viéitez es licenciada en Biología por la Universidad de León y doctora en Biomedicina por la Universidad Pompeu Fabra.

Descubrimiento científico

Las proteínas -elementos funcionales de vida-  son las encargadas de poner en marcha mecanismos de supervivencia cada vez que una de nuestras células se encuentra en peligro. Estos mecanismos de supervivencia están regulados por fosforilaciones, modificaciones químicas que funcionan como interruptores moleculares. Mutaciones en estos interruptores moleculares pueden ser nefastos para la célula y están detrás de muchas enfermedades. Esto ha hecho que en la última década numerosos esfuerzos científicos se hayan dirigido a identificar los más de 150.000 sitios de fosforilación que ocurren dentro de nuestras células. Sin embargo, sólo conocemos la función del 5%  de ellos- el resto es un misterio.

En este estudio hemos desarrollado un método para interrogar este misterio e identificar la función de las fosforilaciones de proteínas a gran escala en células de levadura combinando ingeniería genética y cribados a gran escala. También hemos demostrado que combinando nuestros resultados con inteligencia artificial podemos estudiar la función de estas modificaciones en células humanas. 

Impacto para la sociedad y la salud humana

Este estudio desarrollado en los laboratorios de Pedro Beltrao y Nassos Typas y liderado por Cristina Viéitez – en el Instituto Europeo de Biología Molecular, Alemania- supone un gran avance en el estudio de la fosforilación de proteínas, pero no acaba aquí. Este avance technológico y conceptual abre la puerta al estudio de numerosas mutaciones puntuales, por ejemplo de las que están detrás de enfermedades humanas.

Como se ha hecho- explicación para el público general

Toda nuestra información genética está escrita en un libro llamado ADN, con estas instrucciones se fabrican las proteínas que llevan a cabo todas las funciones celulares. Si en una palabra cambiamos una letra puede que su significado cambie por completo (manomono), lo mismo puede pasar en nuestro ADN cuando sufre una mutación. Mutaciones puntuales en el ADN están detrás de muchas enfermedades. En este estudio hemos introducido 500 mutaciones puntuales en levadura en sitios de fosforilación- que funcionan como interruptores moleculares. Hemos crecido estos 500 mutantes en ~100 condiciones de estrés y hemos cuantificado como sobrevive cada uno en cada estrés. El análisis de estos datos nos ha permitido identificar funciones reguladoras hasta el momento desconocidas. Combinando nuestros datos obtenidos en células de levadura con inteligencia artificial nos ha permitido estudiar estas funciones reguladoras también en células humanas.

Mario

Entradas recientes

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

25 minutos hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

14 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace