Abel Aparicio presentó en Bembibre su último libro ¿Dónde está nuestro pan?, en compañía del también escritor Nicanor García Ordiz. Un reto, como explicaba el propio autor, acostumbrado al lenguaje poético, que a tenor de las críticas que está recibiendo ha superado con nota.
¿Donde está nuestro pan? debería ser un libro de cabecera para todos los bercianos, aunque ha trascendido ya del ámbito comarcal y provincial. En él se narran tres historias reales que tienen como escenario las localidades de Torre del Bierzo, Almagarinos y La Granja de San Vicente. Para ello Abel ha empleado dos años y medio de investigación y documentación, recorriendo los caminos, los arroyos, los montes y los pueblos donde transcurren estas historias; hablando con los protagonistas directos o indirectos de los hechos. Como Aurora, protagonista de “La línea”, un relato que trata sobre la mujer y la mina, dos pilares de una realidad ya perdida de la memoria colectiva.
Los otros dos relatos que completan el libro son “Tren 485”, sobre el robo de un tren. El tercero por su cuantía más importante de España, que fue silenciado por el régimen franquista. Y el que da título al libro “¿Dónde está nuestro pan?”, sobre el proceso abierto a cuarenta mujeres, esposas de ferroviarios y mineros, por reclamar el pan que no se les había entregado y al que tenían derecho según el cupo de racionamiento.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…