Categorías: Cultura y Espectaculos

La asociación de Caballeros Bergidum Templi convoca el VI Certamen de Poesía aunque no habrá acto de imposición de capa

La asociación Caballeros Bergidum Templi ha convocado el VI Certamen de Poesía ‘El último Templario del Bierzo, el Señor de Bembibre’, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bembibre. Eso sí, el Ayuntamiento ha confirmado que este año no habrá actos de imposición de capa al caballero Templario, en la rotonda del Barrón, por lo que el fallo del jurado se dará a conocer el día 18 de julio a través de medios de comunicación y redes sociales.

Como viene siendo habitual, los participantes tendrá que centrar su temática en la novela de “El Señor de Bembibre” o sus personajes, en la Edad Media, en el Bierzo de manera intemporal y, en este año 2020, también contempla la peste como pandemia medieval, en alusión a la situación actual. 

Este certamen anual se enmarca dentro del acto de conmemoración del nacimiento de Enrique Gil y Carrasco, cuya fecha fue el 15 de julio de 1815.

El plazo de presentación de los poemas será desde el día 8 de mayo al 10 de julio de 2020. Los trabajos se enviarán por correo electrónico cultura@caballerosbergidumtemplielbierzo.com.

BASES

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad. Si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar más de un poema.

5.-Se presentarán dos archivos adjuntos:
.- Un archivo con el poema en el que se incluirá el título y el seudónimo.
.- Otro archivo con el seudónimo donde se hará constar el nombre y apellidos del autor, dirección postal, dirección electrónica y número de teléfono, si es menor de edad incluirá datos y DNI del tutor.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima…

8.– Temática: La novela del “Señor de Bembibre” o sus personajes, La Edad Media, El Bierzo de manera intemporal y en este 2020 “La Peste” pandemia medieval, en alusión a la situación de pandemia actual.

9.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

10.-El fallo del jurado se dará a conocer el día 18 de julio de 2020, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre), a través de los medios de comunicación y/o redes sociales del Ilmo. Ayto. de Bembibre y la Asociación Caballeros Bergidum Templi.

11.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases. 12.-El fallo será inapelable.

13.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:

Primer premio: 300 euros y diploma.
Segundo premio: 150 euros y diploma.
Tercer premio: 50 euros y diploma.
Además para cada uno de ellos un ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.

14.-Los poemas premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi, que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, presentarlo en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

15.-Los trabajos podrán ser expuestos.
16.-Las obras se presentarán por correo electrónico en el mail:

cultura@caballerosbergidumtemplielbierzo.com

17.-Fecha límite de presentación: 10 de julio de 2020.

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

12 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

12 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

12 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

22 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace