Este jueves, a las 20.15 horas en la Casa de las Culturas, el periodista Javier Pérez Andrés pronunciará una conferencia sobre el mundo de la gastronomía, dentro de la programación cultural del Festival del Botillo.
Javier Pérez Andrés nació el 28 de noviembre de 1956, con unas raíces que le vinculan a la Tierra de Campos palentina. Ha vivido toda su vida entre esa provincia, Valladolid y Cantabria, aunque sus lazos familiares le unen estrechamente al norte de la provincia de Palencia.
Su vocación periodística se acentuó a finales de los 80 y desde el año 94 se dedica profesionalmente a la información especializada en diferentes medios de Castilla y León. Después de tres lustros, Pérez Andrés lidera la información regional en materia de vino, agroalimentación, gastronomía y turismo. El nacimiento de la revista ARGI, en enero de 2007, supuso la consolidación de su apuesta por Castilla y León.
Los instrumentos de difusión que han permitido a Javier Pérez Andrés divulgar los valores regionales abarcan un amplio espectro que, durante un periodo de dos décadas y de forma ininterrumpida, ha llevado a cabo en prensa escrita (El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León y publicaciones nacionales especializadas, entre las que destaca la corresponsalía de la Semana Vitivinícola, que perdura hasta hoy), radio (Cope, Onda Cero, Radio Intereconomía y Punto Radio Castilla y León, con colaboraciones esporádicas en programaciones nacionales) y televisión (Canal 29 y TvCyL), además de la publicación ARGI, la revista de Castilla y León. Una publicación que dirige desde su inicio, en el año 2007, donde cristaliza toda una filosofía de ejercicio profesional inspirada en la revalorización de lo propio, la defensa del patrimonio cultural y agroalimentario del medio rural y su compromiso con las señas de identidad de Castilla y León.
Precisamente esta serie de valores, nacidos de su profundo compromiso con su tierra, se han traducido, a lo largo de su trayectoria, en su compromiso por el asociacionismo, que no ha dudado en alentar en cuantas veces ha sido requerido como ‘ideólogo’ o mediador de proyectos, colectivos o asociaciones. Esta implicación le ha valido recibir numerosos homenajes por parte de colectivos y asociaciones profesionales de las nueve provincias de Castilla y León. Precisamente este constante aplauso social que recibe de muchos colectivos engrandece a diario su responsabilidad con las gentes del medio rural, el territorio y la identidad regional. De ahí que su presencia sea requerida casi a diario por colectivos e instituciones para participar en proyectos, charlas, encuentros o congresos de índole cultural, siempre vinculadas al medio rural y al desarrollo del territorio. En el ámbito social y cultural, ha participado en más de un centenar de congresos, conferencias, jornadas, pregones y actos -la mayor parte de ellos, celebrados en el medio rural- donde, de forma mayoritaria, ha figurado entre los inductores de la idea o participado como protagonista en el embrión y posterior desarrollo de un proyecto.
Otro rasgo que pone de manifiesto su vinculación y compromiso es su participación en pregones de fiestas de poblaciones del medio rural, así como jornadas de exaltación y eventos gastronómicos. Una actividad y presencia activa que se ha hecho notar en los muchos acontecimientos vinculados a los campos que ocupan su actividad profesional, como la agroalimentación, el turismo, el vino, el desarrollo rural o la gastronomía.
La tenacidad, constancia, pasión y entrega personal han caracterizado su trabajo en el periodismo, en el que ha sido pionero en la información especializada de todos esos campos en los medios de Castilla y León. El mayor activo del periodista Javier Pérez Andrés es, sin ninguna duda, su grado de conocimiento del territorio, su credibilidad y su implicación apasionada con los contenidos y los escenarios de su trabajo. Su manera de abordar cada contenido y su obsesión por acercar cada uno de ellos al lector, oyente o telespectador de manera didáctica, original y rigurosa para asegurar su comprensión son uno de sus principales valores. Ello, junto a unas destacadas dotes de comunicación, le ha convertido en un referente del sentimiento regional y un icono de la defensa de lo propio. Prueba de ello es que ha recibido durante los últimos años algunos de los premios que mejor dan testimonio de un alto grado de contribución a la difusión de los valores que atesora la comunidad de Castilla y León.
Conferencia sobre gastronomía del periodista Javier Pérez Andrés

Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El agua subterránea en Bembibre y su entorno (I)
Aunque no tenía pensado escribir sobre este tema concreto (agua subterránea en Bembibre y su entorno) en estos días me di cuenta por casualidad, de…

20 mujeres que cambiaron la historia: Malala Yousafzai (1997)
La tarde en Birmingham era de esas que invitan a la introspección. El cielo encapotado, la lluvia resbalando con pereza por los cristales, el murmullo…
Noticias más leídas del 2024

REPORTAJE: La ferretería Villarejo cierra definitivamente después de más de 120 años
En el corazón de Bembibre, donde la historia se entrelaza con el paso del tiempo, se encuentra la emblemática Ferretería…Cena del Festival del Botillo 2025 / GALERÍA FOTOGRÁFICA
Después de la Gala, la cena de exaltación del botillo volvió a congregar a más de 1.400 personas en…Festival del Botillo con Sonsoles Ónega y Soraya Arnelas: “Y fueron felices porque comieron botillo, aunque no rime”
La periodista Sonsoles Ónega, es la mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre que este sábado…Por una sanidad digna: el Bierzo necesita oncólogos /Porque cada vida cuenta y el Bierzo no puede esperar más
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer, una jornada dedicada a concienciar sobre el cáncer y…VÍDEO / Las fiestas del Santo de 1994 con actividades hoy imposibles: las vaquillas
Siguiendo en la línea de vídeos de tiempos pasados, que nos permiten mostrar cómo éramos hace tan solo treinta años,…Resumen del año a través de las noticias más leídas en Bembibre Digital
Finaliza el año y llega el momento de echar la vista atrás para repasar los acontecimientos más relevantes, a criterio…