Categorías: Cultura y Espectaculos

Las marinas del vigués Manuel Cobas se presentan con una cata de vinos y habaneras

La Casa de las Culturas acoge una nueva exposición, dedicada en esta ocasión a la obra del pintor vigués Manuel Cobas. La inauguración será el día 3 de mayo, a las 20:00 horas. El acto se completará con una cata de vinos dirigida por Nuria Gancedo y amenizada con música de habaneras interpretadas en directo.

 
Manuel Cobas nació en Vigo, en 1953. Desde muy temprana edad  demostró interés  por comunicarse a través del dibujo y la pintura. Si a ello se le añade su amor al mar y la circunstancia de contar entre otros, con el magisterio de Ángel Sevillano, tenemos las claves principales de las hermosas marinas, temática central de su obra.

A pesar de tener una gran pasión por el arte, empezó a pintar tarde. Su espíritu inquieto y emprendedor le hizo recorrer diferentes caminos antes de  tomar en serio los pinceles y adentrarse en el mundo de la pintura asumiendo todas las consecuencias. Dedicarse en exclusiva al arte pictórico como medio de vida no era algo que hubiese contemplado nunca, hasta que, en 1996 hizo su primera exposición animado por sus amigos. Aquello provocó un  cambio de rumbo total en su vida, hasta el punto  que  dejó todas sus anteriores ocupaciones relacionadas con el mundo de la radio, los libros y los negocios para centrarse en la pintura…y en su gran vocación, la Medicina.

Como pintor, su éxito es evidente pues es uno de los pocos artistas que exponen en los Paradores de Turismo de España y su obra continuamente puede verse en los grandes hoteles e importantes instituciones a nivel nacional donde deja plena constancia de su maestría. Cobas explica que la acuarela se presta mucho para los temas marinos, aunque también refleja muy bien los paisajes del interior. Una frase suya a destacar es: “Una marina para que luzca tiene que ser, necesariamente, acuarela”.

El artista habitualmente pinta en su estudio de Vigo y, en ocasiones, en su barco, El Cristina, con el que le encanta navegar por la ría. Fiel reflejo del perfil marítimo del artista son la mayoría de sus obras pintadas con la técnica de la acuarela, la más difícil de todas, pero solo así se asemeja la claridad del mar y la luz de esos parajes de Combarro, Sanjenjo, las rías de Vigo y Arosa… Aunque los paisajes y las marinas son los temas centrales, también trata otros temas como desnudos, bodegones…

Mario

Entradas recientes

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

9 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

1 día hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

1 día hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

1 día hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace