Categorías: Cultura y Espectaculos

Las marinas del vigués Manuel Cobas se presentan con una cata de vinos y habaneras

La Casa de las Culturas acoge una nueva exposición, dedicada en esta ocasión a la obra del pintor vigués Manuel Cobas. La inauguración será el día 3 de mayo, a las 20:00 horas. El acto se completará con una cata de vinos dirigida por Nuria Gancedo y amenizada con música de habaneras interpretadas en directo.

 
Manuel Cobas nació en Vigo, en 1953. Desde muy temprana edad  demostró interés  por comunicarse a través del dibujo y la pintura. Si a ello se le añade su amor al mar y la circunstancia de contar entre otros, con el magisterio de Ángel Sevillano, tenemos las claves principales de las hermosas marinas, temática central de su obra.

A pesar de tener una gran pasión por el arte, empezó a pintar tarde. Su espíritu inquieto y emprendedor le hizo recorrer diferentes caminos antes de  tomar en serio los pinceles y adentrarse en el mundo de la pintura asumiendo todas las consecuencias. Dedicarse en exclusiva al arte pictórico como medio de vida no era algo que hubiese contemplado nunca, hasta que, en 1996 hizo su primera exposición animado por sus amigos. Aquello provocó un  cambio de rumbo total en su vida, hasta el punto  que  dejó todas sus anteriores ocupaciones relacionadas con el mundo de la radio, los libros y los negocios para centrarse en la pintura…y en su gran vocación, la Medicina.

Como pintor, su éxito es evidente pues es uno de los pocos artistas que exponen en los Paradores de Turismo de España y su obra continuamente puede verse en los grandes hoteles e importantes instituciones a nivel nacional donde deja plena constancia de su maestría. Cobas explica que la acuarela se presta mucho para los temas marinos, aunque también refleja muy bien los paisajes del interior. Una frase suya a destacar es: “Una marina para que luzca tiene que ser, necesariamente, acuarela”.

El artista habitualmente pinta en su estudio de Vigo y, en ocasiones, en su barco, El Cristina, con el que le encanta navegar por la ría. Fiel reflejo del perfil marítimo del artista son la mayoría de sus obras pintadas con la técnica de la acuarela, la más difícil de todas, pero solo así se asemeja la claridad del mar y la luz de esos parajes de Combarro, Sanjenjo, las rías de Vigo y Arosa… Aunque los paisajes y las marinas son los temas centrales, también trata otros temas como desnudos, bodegones…

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

15 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

2 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

3 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

3 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace