Categorías: Cultura y Espectaculos

Luto en la cultura y la literatura berciana por el fallecimiento de Fermín López Costero

La cultura y la literatura berciana pierden a uno de sus valores más importantes. Fermín López Costero luchó hasta donde pudo contra un cáncer implacable, al que no consiguió vencer. Se va dejando una huella profunda en quienes le conocieron, y una producción literaria impresionante por su calidad, que lo hace imperecedero. Abarca diversos géneros: desde la poesía al ensayo, pasando por el cuento o el microrrelato, en el que ha destacado como uno de los autores de referencia en nuestro país.

Cacabelense de nacimiento –contaba que había nacido encima de una bodega- tuvo como maestro al gran Antonio Pereira, del que más tarde, en 2006, publicaría el Catálogo biográfico. Como poeta se estrenó en 2009 con “Memorial de las piedras”, que recibió el premio Joaquín Benito de Lucas, “La fatalidad” en 2014 y “La costumbre de ser lluvia“en 2016. Ya antes, en 2003, había sacado un libro de cuentos “Pequeño catálogo de historias breves”. Pero es con el microrrelato con lo que ha recibido un mayor reconocimiento: “La soledad del farero y otras historias fulgurantes”, publicado en 2009, y más recientemente “Teatro de Sobras”, 2016, que es una continuación del anterior. Hace tan solo dos meses que Fermín presentó su último trabajo, “La revolución irmandiña en El Bierzo. Cuando los gorrienos corrieron tras los halcones”, un ensayo sobre esa parte de la historia de la comarca, tan desconocida y distorsionada, que estaba empeñado en dar a conocer libre de mitos y falsedades.

Combativo, luchador e inconformista. Defensor de la cultura y dispuesto siempre a colaborar y participar en todo tipo de actividades de difusión cultural. Visitó en varias ocasiones las Tardes literarias de Bembibre –actualmente Tiempo de palabras-, la última de ellas en mayo de 2017, hace solo unos meses, dejando siempre un poso de conocimiento en quienes tuvieron la oportunidad de escucharlo.

Participó también en la serie “12 poemas” realizada por Bembibre Visual con motivo del bicentenario de Enrique Gil y Carrasco, y fue uno de los protagonistas de la sección “Carboncillo y Pluma” en Bembibre Digital.

Enlace al retrato artístico y literario de Fermín López Costero en Carboncillo y Pluma

Doce Poemas: La Violeta – Fermín López Costero

{youtube} 7pBJEiZ6XGI {/youtube}

 

Robinsón (Teatro de sombras)

Todas las mañanas bajo corriendo hasta la playa, para ver si las olas han arrastrado algún objeto que pueda serme útil: un jirón de vela, unas tablas, alguna cuerda, un barril de ron… Pero, rara es la vez que encuentro algo provechoso.
Tampoco vislumbro en lontananza la silueta de ningún barco. Ni encuentro a nadie conocido con quien hablar. Ese muchacho negro al que llamo Viernes, hace días que no aparece. Aburrido y descorazonado, a mediodía recojo la toalla y la sombrilla y me voy para la piscina del hotel.

 

Sus restos mortales serán trasladados este viernes 16 a las 17,00 horas al cementerio de Cacabelos para su inhumación. La familia ha pedido que no se envíen arreglos florales, rogando que su importe sea donado a la Asociación Española Contra el Cáncer de León, ingresándolo en la cuenta bancaria ES03 2100 1598 8802 0000 5195

 

 

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

11 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

13 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

13 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace