Categorías: Cultura y Espectaculos

Satisfacción en el bercianismo por la devolución de las piezas a Bembibre

El secretario general del Partido de El Bierzo, Iván Alonso, ha expresado su satisfacción por la devolución de las dos piezas arqueológicas al Museo de Bembibre, expresamente la lápida funeraria de Almázcara que llevan diez años reclamando. “Un día que pasará a la historia del patrimonio berciano expoliado”, destaca la formación, en tanto en cuanto “por primera vez la institución autonómica cedía justamente a las pretensiones de un museo berciano, previa tramitación de su Ayuntamiento, para retornar varias piezas que en su día fueron depositadas en León para su estudio y conservación. Tras diez años de reclamaciones, comparecencias públicas de su descubridor, Álvaro Suárez, reclamando el retorno de la pieza a Bembibre, gestiones del PB con el Ayuntamiento de Bembibre, Delegado de la Junta, Diputación y el Museo de León, se consigue, no con pocos problemas, polémicas, y una resistencia feroz del mundo cultural leones, el retorno de estas piezas”.

Lo que principalmente destaca la formación es que esta vez ha sido el delegado de la Junta, Eduardo Fernández, quien en comparecencia pública “corrobora todas y cada una de las frases y adjetivos que anteriormente mencionamos: resistencia, reticencia del mundo de la cultura leonesa a devolver el patrimonio expoliado a El Bierzo.  Una realidad que debemos cambiar desde El Bierzo y entre bercianos, aludiendo a su responsabilidad y a la de Jesús Courel, responsable de patrimonio y también berciano”.

Los bercianistas piden a los ayuntamientos bercianos de Bembibre, Cacabelos y Ponferrada que reclamen las piezas “expoliadas” así las que se sigan encontrando puesto que “ya no hay excusas”.

Sobre el Edicto de Augusto destacan que sería la pieza que, de albergarse en el Museo Alto Bierzo, “daría un salto de calidad y promoción a  la colección del mismo”.

Pero también piden el retorno al museo ponferradino de la Cruz de Peñalba, “símbolo para El Bierzo y nuestro Consejo” que debe reclamar Ponferrada.

“Nos felicitarnos desde el PB por ello, y por los años de luchas, discusiones y gestiones “subterráneas” que al final han dado su fruto”, sentencia Alonso.

jachaves

Entradas recientes

La Peña de Montañeros Gistredo prepara la tradicional subida del Belén al Catoute para el domingo 14 de diciembre

Como manda la tradición, la Peña de Montañeros Gistredo volverá a subir el Belén al Pico…

2 horas hace

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

2 horas hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

15 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace