Categorías: Cultura y Espectaculos

La exposición “Artifex” se muestra entre Bembibre y Cacabelos

El Museo Bierzo Alto de Bembibre acoge hasta el próximo 29 de agosto la exposición “Artifex. Ingeniería romana en España”, una muestra organizada por la CIUDEN y el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU), organismo dependiente del Ministerio de Fomento. Se trata de una muestra distribuida entre el Museo bembibrense y el Museo Arqueológico de Cacabelos, establecida en diferentes áreas según cada complejo: en Cacabelos, las áreas de Construcción (materiales y maquinaria) y Las Comunicaciones (calzadas y puentes); y en Bembibre se ubican el resto: La ciudad y su equipamiento, Técnicas y artes industriales y Minería y metalurgia. La exposición es una iniciativa de CIUDEN, a través del programa del Museo Nacional de la Energía, siendo uno de sus objetivos la recuperación del patrimonio industrial y minero de la comarca y la divulgación de sus antecedentes en energía y minería, por lo que esta actividad es de interés estratégico de la Fundación para dar a conocer estos aspectos a la ciudadanía. Además, parte de la muestra incide en la intensa actividad minera de la Hispania romana donde se muestran los avances tecnológicos logrados y se dedica un espacio preferente a la explotación aurífera de Las Médulas, en la que se puede ver cómo los romanos utilizaron la energía de diferentes maneras para la obtención de beneficios, de desarrollo de su imperio y de cómo la ingeniería romana era el vehículo que ayudaba a la romanización de los lugares donde llegaban. Este proceso de explotación exigió crear una inmensa red hidráulica que se extendía a lo largo de ambas vertientes de los montes Aquilianos, formada por canales de abastecimiento que transportaban el agua hasta los depósitos de distribución.La exposición, que permanecerá abierta hasta el día 29 de agosto, consta de un centenar de elementos entre paneles explicativos, recursos audiovisuales, piezas originales y maquetas y objetos ilustrativos de las distintas técnicas y mecanismos. Todo ello repartido en áreas temáticas para dar a conocer el legado técnico del mundo romano, mostrando las diferentes aplicaciones de la ingeniería civil de Roma en Hispania. Artifex es una versión adaptada de la muestra homónima presentada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en 2002 para proponer al visitante un recorrido por el arte y la técnica constructiva de la civilización romana a través de sus obras públicas en la Península Ibérica por medio de las áreas que vertebran la muestra, arquerías, sifones, columnarias, depósitos, etc. Obras entre las que se cuentan algunas de las más célebres de la ingeniería romana en Hispania, como la presa de Proserpina o el acueducto de Segovia.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace