Categorías: Cultura y Espectaculos

‘El teorema de la anamnesis. La barrera contemplativa’ de Amable Arias, se inaugura este viernes en Bembibre

Este viernes 17 de febrero a las 17,00 horas, se inaugura en Bembibre “El teorema de la anamnesis. La barrera contemplativa”, una de las tres exposiciones de Amable Arias que bajo el mismo título se desarrollarán al unísono en La Casa de las Culturas de Bembibre, el MUSAC de León, y en el Centro Leonés de Arte. Las de león se inauguran un día más tarde, el 18 de febrero.

Maru Rizo, su compañera, modelo, confidente y la mejor conocedora de la obra de Amable Arias, ha trabajado “mucho y bien” con Jesús Palmero, comisario de la exposición, para ofrecernos una visión muy amplia del pintor bembibrense, sin que la obra más experimental sea postergada por sus dificultades expositivas. “En estas tres exposiciones, con un concepto valiente –camino que tuvo su inicio con la todavía reciente exposición en el Koldo Mitxelena que comisarió F. Golvano-, se mostrará el Amable total”.

La fotografía que ilustra esta noticia, extraida del Facebook de Maru Rizo, en el que día a día va desgranando la obra de Amable Arias y haciendo partícipes de ella a los centenares de amigos que la siguen, podemos ver junto a la propia Maru, los Cristos, tres obras espectaculares de gran tamaño que formarán parte de la exposición que se mostrará en Bembibre.

Esto es lo que cuenta sobre ellas Maru Rizo: “Son obras magníficas, las de mayor altura en la obra general de Amable. Las pintó en el sótano de la calle Garibay que le servía de taller gracias a Pepe Mendizabal, el propietario, que se lo dejaba para trabajar.

Fue para Amable un esfuerzo titánico, subido en unos andamios preparados con la ayuda de algunos amigos donde en posturas muy forzadas, pues ya sabéis que Amable andaba con muletas y tenía por lo tanto problemas de equilibrio, pintó los cuadros al óleo. Los que tengáis la ocasión de verlos, es conveniente que también los miréis desde un costado, casi apoyando vuestra cabeza en la pared, para observar que las pinceladas son, a veces, tan voluminosas que parece una obra en tres dimensiones, la tercera leve, pero perceptible.

Amable las pintó para su primera exposición individual en Galería Aranaz-Darrás de Donostia. Para entonces ya había abandonado toda idea religiosa, pero aquí toma la imagen de Jesús, a mi parecer, como desdeificación, quiero decir humanizando, haciendo exclusivamente humana su figura”.

Horarios de las inauguraciones:

Día 17 de febrero: a las 17,00 de la tarde en Bembibre, La Casa de las Culturas

Día 18 de febrero: a las 13,00 de la mañana en el Centro Leonés de Arte

Día 18 de febrero: a las 17,00 de la tarde en el MUSAC, en León

 

Mario

Entradas recientes

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

18 horas hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

18 horas hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

24 horas hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

2 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

2 días hace

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

3 días hace