Categorías: Cartas al Director

Con Almudena, viajar por fuera, viajar por dentro

Almudena Grandes se nos va a los 61 años. Se nos ha ido tan pronto. Tampoco la muerte -con esa inesperada puñalada trapera- avisó de su cercanía. Almudena, una escritora, columnista y luchadora coherente con sus palabras y actos en defensa de los que no tienen, no han tenido, voz. El primer libro que leyó -regalo de su abuelo paterno- fue La Odisea -el viaje titánico de Ulises-, e identificada con él, inició el suyo, primero leer y leer, y después, escribir. Viajar por fuera, viajar por dentro, viajar con ella.

Estudió Historia en la universidad madrileña, pero siguió el camino marcado por su poderoso deseo de escribir. Al principio como ‘negra’ de narrativa que firmaban otros. La novela ‘Las edades de Lulú’, premio La Sonrisa Vertical, cambió su vida y le dio la oportunidad de hacer lo que siempre había querido hacer, la oportunidad de convertirse en escritora.

En sus cuatro primeras novelas -desde ‘Las edades de Lulú’ hasta ‘Atlas de geografía humana’ habla del mundo que le rodeaba -su generación, su país, su querido Madrid- con su voz femenina. Posteriormente -desde ‘Los aires difíciles’- se expresa también con voz masculina.

Y Almudena vuelve a sus estudios de Historia como novelista que rescata la memoria de los que sufrieron y lucharon contra la dictadura fascista en España. Consciente de que la literatura puede no tener que ver con la política, pero siempre tiene que ver con la ideología. Para ella, escribir es tomar posición en el mundo, porque la escritura en sí misma es un acto ideológico.

Desde una posición independiente: “Siempre digo que mis lectores son mi libertad. Yo escribo lo que me da la gana, porque mis lectores me sostienen. Si ellos me abandonaran, no podría escribir los libros que creo que tengo que escribir, tendría que ponerme a escribir los libros que otros creen que tengo que escribir”.

Su trabajo simultáneo como columnista en El País le hace tomar aguda conciencia de la realidad que trataba en sus columnas, lo que eclosiona en 2010 en su proyecto más ambicioso: seis novelas sobre los ‘Episodios de una guerra interminable’. Una tarea titánica -sus libros no tienen menos de 500 páginas-, que en 2020 llegaría a ‘La madre de Frankenstein’ -la quinta y penúltima-, y nos queda pendiente la sexta y última.

Almudena era consciente de que: “Escribir una novela resulta bastante esquizofrénico. Es como vivir en dos lugares distintos, dos vidas paralelas, la realidad auténtica y la realidad de la novela, dos planos paralelos que nunca se deben mezclar. Aunque la creación de los personajes, de los conflictos, etc., siempre tiene que ver con el interior del autor”. Viajar por fuera, viajar por dentro.

A Almudena le hubiera gustado llamar a su serie ‘Nuevos Episodios Nacionales’ como homenaje a Benito Pérez Galdós, pero tuvo miedo de que no fuera adecuado y muchos españoles no se reconocieran. Almudena ha defendido al escritor: “Galdós ha acabado sufriendo el absurdo desprestigio en España, él que fue la conciencia pública de la izquierda española de entonces ha pasado como un escritor conservador, reaccionario y casposo”.

Galdós quizá le hubiera dedicado, en agradecimiento, este párrafo de ‘Los Ayacuchos’, de su serie ‘Episodios Nacionales’: “Créame usted, Sr. D. Fernando: la Inglaterra ha comprado a buen precio la ruina de nuestra industria algodonera, librándose, por el medio más sencillo, de un competidor formidable. El esparterismo, o sea la revolución, necesita, para sostenerse, del apoyo de los ingleses. ¿Quién gobierna en España? En apariencia, su ídolo de usted, elevado al poder supremo por las turbas indoctas; en realidad, el Embajador británico, asistido de la caterva de Ayacuchos, que con nombre tan feo designamos a los que componen la camarilla del Regente”.

Como Almudena decía: “Yo creo que la literatura es vida de más: emociones de más, risa de más, experiencia de más…”. Viajar por fuera, viajar por dentro, viajar con ella.

Eduardo Madroñal Pedraza

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

6 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace