Categorías: Cartas al Director

Stop a los herbicidas tóxicos en las carreteras, caminos y pueblos de Nuestra Provincia

Hemos podido comprobar esta Primavera que por nuestras carreteras en vez de personal de mantenimiento y maquinas desbrozando están circulando camiones de la Diputación o del Ministerio de Obras Públicas ,desde  cuyas cabinas  se fumiga indiscriminadamente con venenos las cunetas, arcenes, alrededores de casas y fincas particulares (seguramente  con productos  que tienen el glifosato como principio activo, relacionado con 20 efectos adversos para la salud por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos)  que lo ha clasificado como sustancia tóxica de Clase III  y cuyos efectos nocivos han sido demostrados por diversos estudios científicos, disponibles en revistas y otras publicaciones  para todos aquellos que deseen informarse y no fiarse de mensajes “interesados y engañosos”)

Esta practica, innecesaria por existir alternativas  inocuas que generarían empleo y actividad económica, pone en peligro nuestra salud, destruyendo acuíferos y dañando nuestros ecosistemas, por lo que se hace imprescindible que las diferentes autoridades  que deciden estas medidas imprudentes rectifique y que los responsables políticos legislen y exijan que los recursos públicos no se destinen a fastidiar nuestra salud y a destruir más la calidad de nuestro medio ambiente

Al ser  utilizados estos herbicidas tóxicos también en Ayuntamientos y  Pueblos deberíamos exigir los ciudadanos y ciudadanas que nunca se usen en espacios Públicos como ya se esta haciendo en varios municipios, entre ellos el de Vitoria, y se elaboren ordenanzas que regule su uso y se establezcan protocolos de utilización tanto en zonas urbanas como rusticas ya que su uso no afecta solo al que lo compra y usa sino a sus vecinos y a bienes comunes como el Aire, el Agua, la flora y fauna autóctona e incluso a las fincas colindantes cuando se aplican en terrenos que están en pendiente .

Por ello hacemos, una vez más, un llamamiento urgente a los diferentes colectivos y organismos para emprender y tomar  iniciativas para frenar esta forma de actuación tan nefasta en nuestra provincia y desgraciadamente en todo el territorio Nacional.

Maria Fariñas y Tino Bello

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace